Cargando, por favor espere...

China, dispuesto a cooperar con Rusia ante la hegemonía de EE.UU
Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
Cargando...

China trabajará con Rusia para defender el multilateralismo y resistir los intentos de Estados Unidos de dominar el mundo, aseguró este viernes el embajador de Pekín en Moscú, Zhang Hanhui, en una reciente entrevista concedida a un medio ruso.

“La historia y la práctica han demostrado que el multilateralismo es el camino correcto a seguir. Defender el multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales no es solo una opción elegida por China, sino también es una alternativa elegida por la mayoría de los países del mundo”, destacó el dimplomático chino.

Asimismo, enfatizó que su país está dispuesto a trabajar con la comunidad internacional, incluida Rusia, para defender la cooperación y el multilateralismo con el fin de oponerse a la hegemonía y las políticas de dominación mundial que desde EE.UU. se viene impulsando de manera gradual en los últimos tiempos.

Durante la entrevista destacó que el gigante asiático apuesta por salvaguardar conjuntamente con el resto de las naciones el orden internacional con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su epicentro y abordar, a su vez, conjuntamente los desafíos comunes de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la Covid-19, el terrorismo y el cambio climático.

Reforzando las declaraciones del presidente chino, Xi Jinping, Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

Rusia y China, siendo ambas dos superpotencias nucleares y militares, desde hace mucho tiempo han venido defendiendo un mundo multipolar en aras de preservar la estabilidad y la seguridad de todas las naciones del globo traqueo. En contraposición a esta postura, se haya la amparada por un EE.UU., que, en busca de ampliar sus horizontes hegemónicos para sus réditos geopolíticos, no duda en intervenir militarmente y punitivamente en otros pueblos sin importarle en lo más mínimo las consecuencias que se enfrentarían estas poblaciones.

Muchos de los países que ha sufrido sufrido el yugo imperial por parte de EE.UU., como Siria, Irak y Venezuela, entre otras, y cuyas poblaciones, por fortuna, reciben asistencia de pueblos amigos como Rusia y China, cuyas autoridades firmes en su decisión de preservar la paz mundial no dudan en acudir a la ayuda de estos países.

(Fuentes: HispanTV)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

La alcaldía Álvaro Obregón firmó un convenio con la organización Monte del Carmen para la adopción del área verde de la Plaza de la Paz.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

Los grandes incendios que vive hoy el Amazonas, el pulmón más importante del planeta, son en realidad la consecuencia más grave que ha traído la expansión de la agricultura industrializada brasileña.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.