Cargando, por favor espere...

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
Cargando...

Rusia y Nicaragua firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo de aplicaciones no energéticas de la energía atómica con fines pacíficos, mismo que incluye la formación de personal para el organismo estatal de seguridad nuclear de Nicaragua.

El acuerdo intergubernamental se firmó en marzo de 2023 por el director general de Rosatom, A. Lijachev, y el ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, D. Moncada; y fue publicado por el portal oficial de información jurídica, según el sitio neftegaz.ru.

La cooperación entre ambas naciones consistirá en implementar campañas para la sensibilización de la opinión pública sobre las tecnologías nucleares; se impulsará el desarrollo de la infraestructura nuclear de Nicaragua; se crearán aplicaciones no energéticas de la energía atómica en la industria, la agricultura, la ecología, la ciencia y la medicina; y, en particular, los dos países estudiarán la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

La Fase 1 será la construcción de centros de medicina nuclear en las ciudades de Managua, Estelí y León, de la república de nicaragua. Cada uno de estos centros tendrá la capacidad para atender hasta mil 500 pacientes al año, y se proporcionará a Nicaragua isótopos médicos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas.

También se prevé organizar giras y seminarios técnicos, además de actividades de formación y capacitación de especialistas, incluido el personal de la Autoridad Reguladora de Seguridad Nuclear y Radiológica de Nicaragua.

El acuerdo exige que los materiales y tecnologías nucleares que Nicaragua reciba de Rusia no sean utilizados para la producción de armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares ni para ningún fin militar.

Por ello, se especificó que Nicaragua no recibirá tecnologías e instalaciones para el reprocesamiento químico de combustible nuclear irradiado, enriquecimiento de uranio y producción de agua pesada, uranio con enriquecimiento igual o superior al 20 por ciento en uranio-235, plutonio y agua pesada.

Para la fase 2 se prevé la construcción de un centro de irradiación polivalente para la esterilización de productos y preparados médicos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Para el Parlamento iraní, el OIEA perdió “credibilidad internacional” y “se convirtió en una herramienta política”.

Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.

La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.

Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.