Cargando, por favor espere...

Nacional
Ministros del G20 alcanzan acuerdos para enfrentar desafíos
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.


Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos a los que por unanimidad llegaron los ministros de finanzas y economía del Grupo de los 20 (G20) en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del Banco Central de Brasil y quien además preside el grupo, Roberto Campos Neto, expresó el optimismo de los ministros sobre la resiliencia del mercado global, a pesar de los conflictos crecientes.

Además, destacó la estabilidad de los precios del petróleo, a pesar del conflicto en Oriente Medio, que acaba de cumplir un año.

Brasil también presentó su propuesta de gravar a los multimillonarios del G20, buscando establecer una agenda para esta alternativa durante su presidencia del conglomerado. En este contexto, el economista jefe para América Latina en el Banco Mundial, William Maloney, calculó que los impuestos a la riqueza podrían generar un ingreso adicional del 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para las haciendas de la región.

Cabe destacar que las Reuniones Anuales conmemoran 80 años del acuerdo histórico de Bretton Woods, donde se establecieron las bases económicas para la cooperación internacional. Durante dos días, ministros de finanzas, banqueros centrales y representantes del sector privado discuten temas sobre las perspectivas económicas mundiales.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

crisis.jpg

Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.

México pierde con nuevo arancel de Trump al cobre

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Desde mañana, PJF suspende actividades en todos sus órganos

El paro de labores comenzará a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.

Ingresa capital de dudosa procedencia a economía mexicana

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Biblioteca virtual de IECM ofrece 400 volúmenes de contenido original

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

QQQQ-1222.jpg

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Variante de COVID-19 aumenta casos a nivel nacional

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

manu.jpg

MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

Pemex elimina 1.4% de plazas administrativas

La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.

antor.jpg

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

Rechazan FGR indicios de hornos crematorios en rancho de Teuchitlán

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

san.jpg

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

ins.jpg

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

Esperan derrama millonaria por fiestas patrias

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.