Cargando, por favor espere...
Unos 4 mil jóvenes de nivel secundaria y bachillerato de la zona norte de Chiapas tienen problemas para tomar sus clases en línea debido a que desde el 10 de octubre carecen de señal telefónica, lo que dificulta la conexión a internet.
Los municipios de Simojovel, Huitiupan, El bosque y San Andrés Duraznal son afectados por la falta de señal de telefonía e internet. Desconocen cuándo se resolverá el problema que, extraoficialmente, se sabe, es debido al bloqueo que mantienen campesinos de El Bosque y la comunidad de Los Plátanos.
Cabe señalar que tan solo del municipio de Simojovel, los alumnos de las dos instituciones educativas de nivel Bachillerato y dos de nivel Secundaria suman casi 2 mil, sin contar los que cursan el nivel básico; puesto que ellos utilizan otros medios para su educación en esta cuarentena.
En tanto, en el municipio de Huitiupan funcionan dos escuelas Secundarias y dos de nivel bachillerato, sumando las dos Secundarias y dos Bachilleratos que existen en los municipios de El Bosque y San Andrés Duraznal, el total alcanza casi 4 mil jóvenes afectados. La situación se torna mucho más grave debido a que a causa de la Pandemia ocasionada por el Covid-19, todas las instituciones de educación Media y Superior están utilizando a la señal de teléfono e internet como su única herramienta de comunicación entre maestros y estudiantes.
Luego de más de 5 días de permanecer incomunicados por vía telefónica, una población tan grande como Simojovel que cuenta con alrededor de 50 mil habitantes y más de 5 mil de San Andrés Duraznal, urge la conexión a la telefonía.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador
Especialistas en educación afirman que las promesas de una educación inclusiva, científica, igualitaria y humanista se esfumaron con la impresión de los nuevos libros de texto.
Los esquemas de transferencias en efectivo a los estudiantes pueden resultar de ayuda, de ninguna manera resuelven el problema de calidad y cobertura del sistema público de educación.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas
Sin previo aviso, autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa, frenaron el otorgamiento del apoyo, a pesar de estar vigente un convenio para otorgarlo durante todo el ciclo 2021-2022.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
El líder social y secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que López Obrador y Delfina Gómez mienten sobre las causas con que justifican desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo.
El regreso a clases “inminente” fue anunciado por el presidente López Obrador hace semanas, el cual se lleva a cabo en medio de la tercera ola Covid-19.
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
La OCDE sugirió a México implementar tres medidas prioritarias con la finalidad de salvarse del estancamiento económico: aumentar la participación femenina en el mercado laboral, reducir la informalidad y mejorar la calidad de la educación.
Los mexicanos tienen que pagar costos muy altos por el internet (30.36 euros), en comparación con países como Canadá (22 euros) o Turquía (15 euros).
Se necesita una reforma educativa planificada por verdaderos especialistas sobre la base de problemas reales, no sólo de principios ideológicos abstractos, por muy ciertos y revolucionarios que se les considere.
Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, expresó que niños y jóvenes son parte de una población igual de importante que los profesores, ya que son también responsables del avance académico, tecnológico y laboral del país.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
OPS advierte por brote de sarampión en México
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción