Cargando, por favor espere...

Calendario de la SEP marca tres puentes en noviembre
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que, en el calendario escolar 2024-2025, dirigido a las escuelas públicas e incorporadas al Sistema Educativo Nacional, en noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

Los días establecidos en el calendario son el 18 de noviembre, en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana; el 22 de noviembre, debido a que este día los docentes realizarán el registro de calificaciones para la entrega de boletas; y el 29 de noviembre, debido a que se llevará a cabo la junta de Consejo Técnico Escolar, correspondiente a cada fin de mes.

De acuerdo con el calendario escolar, el periodo vacacional de invierno comenzará el 19 de diciembre de 2024 y concluirá el 3 de enero de 2025.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.

La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.