Cargando, por favor espere...
México perdió contra Estados Unidos en el panel de solución de controversias sobre las restricciones a las importaciones mexicanas de maíz transgénico estadounidense, según fuentes informadas sobre el fallo de un reporte oficial que se espera dar a conocer públicamente a finales de este mes.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano. Si no lo hace, enfrentaría represalias.
Aunque México podría impugnar estas represalias, los efectos de las mismas afectarían al país mientras se resuelve el recurso, mismo que sería ejecutado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato el 20 de enero de 2025.
Al respecto, Kenneth Smith, especialista en comercio internacional y socio de AGON, comentó que este fallo se debió a que México no ha logrado demostrar que existan daños a la salud por el consumo de Organismos Genéticamente Modificados.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
Ante este pronóstico la Ciudad de México activó alerta amarilla por lluvias.
El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
La ENAPE reportó que la falta de dinero fue la razón principal por la que el 49.7 por ciento de los jóvenes se quedó sin estudios.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
En días pasados se realizó la 88º reunión anual de los banqueros de México y la presidenta Sheinbaum acudió al exclusivo complejo hotelero en donde se llevó a cabo y participó de su foro.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.