Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Cargando, por favor espere...
México perdió contra Estados Unidos en el panel de solución de controversias sobre las restricciones a las importaciones mexicanas de maíz transgénico estadounidense, según fuentes informadas sobre el fallo de un reporte oficial que se espera dar a conocer públicamente a finales de este mes.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano. Si no lo hace, enfrentaría represalias.
Aunque México podría impugnar estas represalias, los efectos de las mismas afectarían al país mientras se resuelve el recurso, mismo que sería ejecutado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá su segundo mandato el 20 de enero de 2025.
Al respecto, Kenneth Smith, especialista en comercio internacional y socio de AGON, comentó que este fallo se debió a que México no ha logrado demostrar que existan daños a la salud por el consumo de Organismos Genéticamente Modificados.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.