Cargando, por favor espere...
México se prepara para recibir la visita de un fenómeno astronómico denominado el Cometa Diablo, también conocido como 12P/Pons-Brooks. Este, cuya máxima visibilidad está programada para el día 21 de abril, durante su mayor acercamiento al Sol, será observable en el cielo mexicano durante la semana previa y posterior a esta fecha clave.
Al respecto el investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), René A. Ortega Minakata, recomendó, a todos aquellos interesados en avistar este fenómeno astronómico, que busquen zonas con cielo oscuro y despejado, libres de obstáculos como árboles o edificios y usar binoculares para aumentar las posibilidades de avistamiento, especialmente debido a la interferencia de la luz crepuscular, mismos que deben apuntarse hacia el oeste, cerca del horizonte, para una mejor visualización del cometa.
Indicó que el Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar. Su núcleo está rodeado por una nube difusa de gas llamada "coma", la cual se escapa del interior del cometa, creando una estampa celestial impresionante.
Señaló que la curiosa denominación del Cometa Diablo surgió a raíz de un particular evento astronómico: una de sus eyecciones dio lugar a la formación de dos estructuras que semejan cuernos. Este hecho, ocurrido en octubre y cercano a Halloween, llevó a la comunidad científica a adoptar este apodo de manera humorística, relacionándolo con el diablo.
Finalmente, destacó que el cometa será más visible entre el 14 y el 30 de abril, con su máximo acercamiento al Sol el 21 de abril; aseguró que no representa ningún peligro para la Tierra y que su próxima aparición está prevista para el año 2095.
Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.
Los modos del pensamiento matemático influyen en su hacer, el Siglo XX ha sido testigo de al menos dos formas de este hacer, con marcada influencia ideológica.
De los 23 casos, 13 personas se encuentran hospitalizadas, informó la Secretaría de Salud.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
A pesar de ser matemático, nunca estuvo interesado en los temas de moda de la época (física-matemática), tampoco en la geometría. Fue, por varias razones, único en la historia de la matemática.
Las cícadas son plantas únicas, sobrevivientes de casi 280 millones de años, compartieron espacio y tiempo con los dinosaurios y se consideran fósiles vivientes.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
Las buenas noticias disparadas desde Palacio Nacional, que pintan a un México próspero y “feliz”, parecen no corresponderse con las estadísticas del INEGI.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
Por primera vez en la historia, médicos trasplantaron un riñón genéticamente modificado de un cerdo para un ser humano vivo.
La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.