Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación Pública y la de Salud en Campeche dieron a conocer este miércoles el plan para el regreso a clases presencial, el cual será escalonada.
En una videollamada, los titulares de la Secretaría de Salud y Educación en Campeche, José Luis González Pinzón y Ricardo Koh Cambranis, explicaron que será un retorno voluntario, escalonado y priorizado por nivel educativo y por municipio.
González Pinzón indicó que el primer paso del plan será reactivar los servicios educativos en el nivel básico en las comunidades donde se dificulte la operación del actual modelo educativo a distancia y que no cuentan con conectividad a internet.
Asimismo, se regresará a las aulas en localidades con baja densidad poblacional, es decir con menos de mil habitantes, con prioridad en escuelas ubicadas en el medio rural o rural disperso y de marginación. Ahí, los alumnos serán sujetos a recibir apoyos adicionales a través de asesorías.
Además en esas localidades, tanto los docentes como los adultos mayores, deberán ya contar con sus esquemas completos de vacunación contra Covid-19.
Indicaron que los centros escolares deberán contar con protocolos de seguridad e higiene ordenados por la Secretaría de Salud, el IMSS y la misma Secretaría de Educación Pública.
Los comités participativos de salud escolar serán corresponsables en la aplicación y observancia de los protocolos de seguridad necesarios como el filtro sanitario de entrada, la aplicación de la sana distancia, el uso obligatorio del cubrebocas y supervisar que los alumnos sean atendidos de forma individual o en grupos reducidos.
En tanto, el secretario de Educación en Campeche, a Ricardo Koh Cambranis, enfatizó que la dependencia a su cargo realizó una encuesta a un total de 62 mil familias para conocer su opinión sobre el retorno a las aulas y arrojó que el 71.6 por ciento manifestó su desacuerdo y el 67.3 por ciento dijo que el aprendizaje a distancia no es tan efectivo como el presencial.
El estado ya se encuentra en semáforo epidemiológico verde, uno de los requisitos que se estableció para poder regresar a las aulas. (El Financiero).
Así, la FNERRR están de acuerdo en la reanudación de clases, pero con la condición de que se vacune también a los estudiantes.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Durante la semana, el presidente López Obrador y secundado por la SEP, anunciaron el regreso a clases presenciales para el próximo 30 de agosto.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
Sin previo aviso, autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa, frenaron el otorgamiento del apoyo, a pesar de estar vigente un convenio para otorgarlo durante todo el ciclo 2021-2022.
El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.
La SEP afirma que el precio de los útiles escolares rondan los 622 pesos, lo mismo que en 2021, no obstante, la inflación ha pegado fuerte en las familias, por lo que ahora es más difícil comprar los artículos escolares.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
“Desde el mes de mayo estaremos apoyando a la @SEP_mx junto con las alcaldías de la Ciudad y en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento".
Urgió a las autoridades educativas y el propio gobierno de López Obrador a tomar en cuenta la voz de especialistas, para que sea la ciencia quien rija en los nuevos libros.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
De acuerdo con lo establecido en la resolución, el único rector legalmente reconocido es Luis Ernesto Derbez Bautista.
El gobierno estatal informó que del 3 al 7 de agosto se llevará a cabo la sanitización de escuelas y capacitación del personal para regresar a la llamada nueva normalidad.
Lulú, de 12 años, desea ver a sus profesores más allá de una pantalla y resiente la falta de interacción con ellos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción