La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cargando, por favor espere...
                    El gobierno de Puebla anunció que dará por terminado el ciclo escolar 2019-2020, como una medida de prevención y frenar la pandemia del Covid-19.
La Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal determinó que el ciclo escolar concluirá el próximo 17 de julio, sin embargo, en Puebla decidieron adelantarlo al considerar que no existen condiciones para el regreso a las aulas.
En conferencia de prensa, el gobernador anunció que firmará el decreto para dar por concluido a finales de junio el ciclo escolar para dos millones 60 mil alumnos que se tiene registrados en la entidad.
Además, el gobierno estatal informó que del 3 al 7 de agosto se llevará a cabo la sanitización de escuelas y capacitación del personal para regresar a la llamada nueva normalidad.
                            La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
                            México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
                            7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
                            Disciplina formativa, autocuidado e igualdad de género son sólo algunos de los temas en los que se enfocarán los docentes.
                            Maestros cuestionan la Nueva Escuela Mexicana.
                            Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
                            La reforma educativa Nueva Escuela Mexicana se aplicó con prisas, sin capacitación docente, con retraso en la distribución de materiales didácticos, falta de internet y con carencia de infraestructura.
                            Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.
                            El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.
                            El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.
                            Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
                            Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
                            El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
                            Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
                            Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Redacción