Cargando, por favor espere...

La Comisión Europea dice que no tiene dudas sobre la calidad de la vacuna Sputnik V
"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.
Cargando...

La vacuna rusa Sputnik V "es, por supuesto, una vacuna muy buena y fiable", dijo este miércoles el comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Thierry Breton, agregando que la vacuna está en la lista de candidatos para su uso en la Unión Europea.

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton en una sesión informativa.

El comisario añadió que actualmente existen "algunas dificultades para fabricar esta vacuna" por lo que la Comisión Europea recibe "muchas solicitudes para tener algunas instalaciones en Europa" para su producción.

Aunque Breton admitió que casi todas las instalaciones europeas ahora se utilizan para fabricar las vacunas aprobadas por los reguladores del bloque, también subrayó que "antes o después probablemente deberíamos ayudar a Rusia".

Con información de Agencia TASS / RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".

Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.