Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda seguir usando la vacuna contra el Covid-19 con dosis de AstraZeneca pese a la suspensión ordenada en varios países europeos, debido a que las ventajas de esta inmunización "son mayores que los riesgos".
La agencia de Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas, "lo que no necesariamente significa que éstos estén relacionados con la inmunización".
También señaló que los episodios tromboembólicos detectados en algunos pacientes tras recibir la vacuna de AstraZeneca, que motivaron la suspensión de su uso en varios países europeos, "ocurren con frecuencia y son la tercera enfermedad cardiovascular más común".
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".
"No es una donación, estamos pagándolas, pero si el gobierno ruso no lo permitiese, pues no podríamos tener acceso a ellas el día de hoy".
El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción