Cargando, por favor espere...
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destituyó este sábado a su Ministro de Salud, Jaime Mañalich, tras fuertes críticas sobre el manejo de la pandemia de Covid-19.
"Agradezco sincera y sentidamente a Jaime Mañalich por su compromiso y entrega total para proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas", indicó Piñera.
Piñera designó en su lugar a a Enrique Paris, expresidente del Colegio Médico de Chile. "Usted asume el liderazgo del Ministerio en tiempos muy difíciles y eso refleja no sólo coraje, sino un profundo amor por Chile y por los chilenos, y vocación de servicio público", destacó el jefe de Estado.
"La primera misión del ministro Paris es la lucha contra el coronavirus, pero también tiene la labor de liderar la profunda reforma a la salud pública y privada", aseveró Piñera, desde el Palacio de la Moneda.
El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.
En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.
Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.
El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción