Cargando, por favor espere...

Con Sputnik V contagiar covid-19 ya no es posible
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
Cargando...

Aquellos que han sido vacunados con ambas dosis del biológico Sputnik V, afirmó Vladimir Gushchin, jefe de laboratorio en el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, no contagiarán la Covid-19 si contraen el virus luego de estar inmunizados.

“Nuestros datos muestran que las personas que recibieron dos dosis de la vacuna no contagian el virus porque el virus no se está liberando”, dio a conocer en el 9º Congreso Internacional sobre Gestión Eficiente en Salud.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

En el pasado febrero de este año, la prestigiosa revista científica “The Lancet” hizo público un estudio en el que el biológico ruso registró una eficacia del 91.6% contra el Sars-CoV-2, además de asegurar que cumplía con todos los estándares requeridos de seguridad para su aplicación.

También, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de Argentina, después de haber estudiado a gran parte de sus ciudadanos vacunados con el mismo biológico, aseveró que Sputnik V cuenta con una eficacia de 94%.

Su otra versión ligera, Sputnik Light, de una sola dosis, mostró una efectividad del 80%, de acuerdo con el fondo estatal que respaldó su desarrollo.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.

Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.

Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.

El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.

Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.