Cargando, por favor espere...

Con Sputnik V contagiar covid-19 ya no es posible
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
Cargando...

Aquellos que han sido vacunados con ambas dosis del biológico Sputnik V, afirmó Vladimir Gushchin, jefe de laboratorio en el Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, no contagiarán la Covid-19 si contraen el virus luego de estar inmunizados.

“Nuestros datos muestran que las personas que recibieron dos dosis de la vacuna no contagian el virus porque el virus no se está liberando”, dio a conocer en el 9º Congreso Internacional sobre Gestión Eficiente en Salud.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

En el pasado febrero de este año, la prestigiosa revista científica “The Lancet” hizo público un estudio en el que el biológico ruso registró una eficacia del 91.6% contra el Sars-CoV-2, además de asegurar que cumplía con todos los estándares requeridos de seguridad para su aplicación.

También, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de Argentina, después de haber estudiado a gran parte de sus ciudadanos vacunados con el mismo biológico, aseveró que Sputnik V cuenta con una eficacia de 94%.

Su otra versión ligera, Sputnik Light, de una sola dosis, mostró una efectividad del 80%, de acuerdo con el fondo estatal que respaldó su desarrollo.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.

Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

 “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.

“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos