Cargando, por favor espere...

Dona empresario chino a México insumos médicos
El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas.
Cargando...

El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas, cinco respiradores y 50 mil kits de prueba para detectar Covid-19.

Las donaciones llegaron la madrugada de este 31 de marzo, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así lo dio a conocer el Centro Cultural China en México.

“En estos momentos, en que la nueva epidemia de Covid-19 se extiende a nivel mundial, las empresas chinas han donado generosamente algunos suministros a México, gesto que ha sido reconocido por la comunidad mexicana”, mencionó el Centro.

Recalcó que el jefe de Coordinación de Donaciones del Departamento de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, expresó que China y México sostienen una asociación estratégica integral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.

Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.

No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.