Cargando, por favor espere...
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes, confirmó la Secretaría de Salud.
En tanto, son 29 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México, mientras que los casos sospechosos de la enfermedad ascendieron a tres mil 511.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, dijo que las defunciones, ocho se suscitaron en la Ciudad de México. Hidalgo, Jalisco y Sinaloa registraron, cada uno, tres fallecidos; San Luis Potosí tiene dos.
Mientras tanto, Coahuila, Durango, el Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz cuentan, cada uno, con un fallecido.
El 10 por ciento de los decesos son mujeres y el 90 por ciento, hombres.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes fungen, respectivamente, como los primeros tres padecimientos asociados a la muerte por coronavirus. De los casos confirmados, 58 por ciento son hombres y 42 por ciento, mujeres. El grupo de 30 a 34 años es el que registra más portadores del virus. (El Financiero).
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.
Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Países como Chile, Brasil, Costa Rica y Argentina llevan gran ventaja frente al resto.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.
El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.
Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
En riesgo elección del Poder Judicial en 8 entidades
Cae peso mexicano por tregua comercial entre EE. UU. y China
Escrito por Redacción