Cargando, por favor espere...
El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes, confirmó la Secretaría de Salud.
En tanto, son 29 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México, mientras que los casos sospechosos de la enfermedad ascendieron a tres mil 511.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, dijo que las defunciones, ocho se suscitaron en la Ciudad de México. Hidalgo, Jalisco y Sinaloa registraron, cada uno, tres fallecidos; San Luis Potosí tiene dos.
Mientras tanto, Coahuila, Durango, el Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Veracruz cuentan, cada uno, con un fallecido.
El 10 por ciento de los decesos son mujeres y el 90 por ciento, hombres.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes fungen, respectivamente, como los primeros tres padecimientos asociados a la muerte por coronavirus. De los casos confirmados, 58 por ciento son hombres y 42 por ciento, mujeres. El grupo de 30 a 34 años es el que registra más portadores del virus. (El Financiero).
África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.
Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.
En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.
La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción