A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Cargando, por favor espere...
Ante la negativa del Tribunal Estatal Electoral (TEEP) para aceptar el registro del Movimiento Antorchista Poblano (MAP) como partido legal en Puebla, el líder de Antorcha en aquella entidad, Juan Manuel Celis Aguirre aseguró que la negativa no los espanta y que recurrirán a otras instancias como el Tribunal Electoral Regional en el Estado de México.
“De ninguna manera vamos a darnos por vencidos, con esto no nos espantan ni tampoco nos sorprenden, menos nos paralizan en nuestro intento de convertirnos en partido político. Nosotros vamos a recurrir a otras instancias, primero al Tribunal Regional y luego al Tribunal Superior. Pero no nos vamos a amilanar, no nos vamos a dejar”, dijo en entrevista con buzos.
El principal argumento esgrimido por el TEEP para negar el registro fue descalificar las 23 asambleas realizadas por el MAP debido a que los observadores electorales asignados por el Instituto Estatal Electoral para validarlas no estaban autorizados.
“Ellos dicen que eso no tiene validez porque los que fueron a hacer las asambleas no tenían la acreditación correcta, hazme el favor. Esto es de locura. Si ellos los mandaron, ahora dicen que no estaban acreditados. Están forzando terriblemente la lógica jurídica, la lógica elemental, el sentido común; esto no lo pueden hacer los magistrados en su sano juicio tienen que haber estado obligados por una autoridad superior”, aseguró Celis Aguirre.

La respuesta del TEEP se da en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus en el país y el paro de labores en casi todas las dependencias de Estado. “Esto más los argumentos “ilógicos” del Tribunal, sólo llevan a concluir que quien está detrás del fallo en contra es el propio gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta”, acusó el líder de Antorcha en Puebla.
Por ello, independientemente de que les otorguen el registro o no como partido político, Juan Manuel Celis Aguirre aseguró que convocará una alianza estatal entre todas las fuerzas políticas y sociales para recuperar a Puebla de Morena, una vez concluida la contingencia sanitaria.
“Vamos a hacer una gran alianza con todos los actores políticos del estado para dar la lucha política y que no quede ningún diputado de Morena, ningún presidente municipal de Morena. Las autoridades están haciendo mucho daño con su actitud y con sus declaraciones, incluso desde antes de la contingencia no estaban haciendo nada de obra social ni contra la delincuencia, que en Puebla es un mal mayor. Ya los vimos, ya los probamos y la verdad solamente están haciendo el ridículo”.
Entrevista completa en nuestra revista impresa 819.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.