Cargando, por favor espere...
Ante el cierre de zoológicos y centros recreativos para evitar la propagación del Covid-19, algunos parques y centros de conservación de vida silvestre privados que subsisten por el ingreso de visitantes, piden apoyo de la ciudadanía para seguir alimentando a sus ejemplares.
Tal es el caso de Reino Animal, un parque sustentable que alberga mil 400 ejemplares de 137 especies de vida silvestre, ubicado en Teotihuacán, Estado de México, que solicita su apoyo por medio de la compra anticipada de boletos en línea con un 50 por ciento de descuento, que podrá utilizar luego de la epidemia.
“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, no somos una fundación, somos una sociedad anónima y dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia y con esos recursos hacemos la conservación de todos los animales”, señaló Ithiel Berrum, director general de Reino Animal.
El parque recibe cada fin de semana entre mil 500 y 3 mil visitantes, sumado a las visitas escolares, pero desde hace dos semanas se han quedado sin esos ingresos debido al cierre, lo que repercute no solo en el mantenimiento de los animales, sino en los 160 trabajadores de ese centro.
“Necesitamos de su ayuda, establecimos un modelo de precompra para obtener los boletos al 50 por ciento y con eso todo el 2020 los van a poder utilizar cuando esto termine, nos va a permitir a nosotros tener los recursos para seguir manteniendo tanto a toda la fauna como al equipo que les de mantenimiento; ellos tienes que seguir comiendo todos los días, con todos los cuidados y esperamos contar con su ayuda”, expresó Berrum.
Por otra parte, el santuario de aves El Nido, ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, también implementó un modelo parecido para seguir apoyado la alimentación de sus ejemplares.
“Las visitas escolares son nuestra principal fuente de ingreso, debido a la situación por el Covid-19 no contamos con visitantes que generen los recursos suficientes para mantener a las especies en peligro de extinción de las que hemos cuidado durante 50 años, tú puedes ayudar con un donativo”, informó el santuario en un comunicado.
De acuerdo con su esquema, al donar 350 pesos se puede alimentar a un ave durante un mes, como gratificación El Nido dará un boleto para visitarlo una vez pasada la epidemia.
Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu
Es el corazón del marxismo hay una forma de concebir la política revolucionaria que, a mi juicio, es necesario comprender, asimilar y recordar siempre.
La geometría no es una forma de la intuición a priori, como afirmaba Kant, sino una construcción lógica. Estos argumentos fueron la base de la famosa escuela llamada "positivismo lógico".
Tiene como objetivo ampliar la compresión del universo y contará con uno de los espejos más avanzados jamás creados.
Hipatia era tan famosa que se convirtió en consejera de políticos, eclesiásticos y aristócratas; sin embargo, esta influencia social y política finalmente causó su trágica muerte.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
La naturaleza es compleja y se manifiesta de muchas formas. Uno de los instrumentos para estudiar dichas formas es la geometría
En este artículo no hablaré de los libros que son útiles para la enseñanza, ni de divulgación, me centraré en libros estrictos de la disciplina. Aunque la matemática y la filosofía son distintos, tienen elementos en común.
Hoy sabemos que forma parte de los números irracionales y que es un número algebraico, al ser solución de una ecuación algebraica.
La pandemia del Covid-19 es la primera advertencia de un cambio ecológico global al que nos acercamos peligrosamente.
Este miércoles, la Ciudad de México fue reconocida como la ciudad con más puntos conectados a internet en el mundo, superando incluso a Moscú, Rusia. En contraste, también ostenta el primer lugar en mayor desigualdad.
Otra de las ventajas del cultivo in vitro es que le permite al hombre controlar la humedad, la temperatura y la luz, factores decisivos para el crecimiento de una planta, que, de manera natural, no pueden ser controlados.
Si el país tuviera los medios para aprovechar sustentablemente su vegetación, podría cosechar el equivalente a 56 mil 126 millones de pesos.
Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.
Saihanba, combinación de chino y mongol, es el nombre del bosque artificial más grande del mundo. Su objetivo, proteger a Beijing, azotada por tormentas de arena debido a la desertificación de sus alrededores.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Redacción