Cargando, por favor espere...
Ante el cierre de zoológicos y centros recreativos para evitar la propagación del Covid-19, algunos parques y centros de conservación de vida silvestre privados que subsisten por el ingreso de visitantes, piden apoyo de la ciudadanía para seguir alimentando a sus ejemplares.
Tal es el caso de Reino Animal, un parque sustentable que alberga mil 400 ejemplares de 137 especies de vida silvestre, ubicado en Teotihuacán, Estado de México, que solicita su apoyo por medio de la compra anticipada de boletos en línea con un 50 por ciento de descuento, que podrá utilizar luego de la epidemia.
“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, no somos una fundación, somos una sociedad anónima y dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia y con esos recursos hacemos la conservación de todos los animales”, señaló Ithiel Berrum, director general de Reino Animal.
El parque recibe cada fin de semana entre mil 500 y 3 mil visitantes, sumado a las visitas escolares, pero desde hace dos semanas se han quedado sin esos ingresos debido al cierre, lo que repercute no solo en el mantenimiento de los animales, sino en los 160 trabajadores de ese centro.
“Necesitamos de su ayuda, establecimos un modelo de precompra para obtener los boletos al 50 por ciento y con eso todo el 2020 los van a poder utilizar cuando esto termine, nos va a permitir a nosotros tener los recursos para seguir manteniendo tanto a toda la fauna como al equipo que les de mantenimiento; ellos tienes que seguir comiendo todos los días, con todos los cuidados y esperamos contar con su ayuda”, expresó Berrum.
Por otra parte, el santuario de aves El Nido, ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, también implementó un modelo parecido para seguir apoyado la alimentación de sus ejemplares.
“Las visitas escolares son nuestra principal fuente de ingreso, debido a la situación por el Covid-19 no contamos con visitantes que generen los recursos suficientes para mantener a las especies en peligro de extinción de las que hemos cuidado durante 50 años, tú puedes ayudar con un donativo”, informó el santuario en un comunicado.
De acuerdo con su esquema, al donar 350 pesos se puede alimentar a un ave durante un mes, como gratificación El Nido dará un boleto para visitarlo una vez pasada la epidemia.
El aumento quizá se deba, dicen los científicos, al aumento de la temperatura de la superficie del mar en el mundo, que ha aumentado drásticamente en las últimas décadas como consecuencia de la quema de combustibles fósiles.
Ante el actual embate del cambio climático, ¿cómo superará la humanidad dicha contradicción? ¿Mediante la competencia o la cooperación?
Las redes sociales como Facebook, buscan que los seres humanos busquen “ser aceptados”, “ser populares”, “ser famosos” pero sin tener actos valiosos para la sociedad.
La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.
Ayer, el Telescopio Espacial James Webb reveló la imagen más clara hasta la fecha del universo primitivo, que se remonta a 13 mil millones de años, dijo la NASA el lunes.
Nuestras características físicas son resultado de la combinación de nuestros genes y entorno. Cada quien es distinto: tiene una combinación única de genes y ha sido moldeada por la realidad en que se desarrolla antes y después de nacer.
Euclides concentró todo el conocimiento matemático creado por los filósofos y matemáticos anteriores a él, entre ellos Eudoxo y Aristóteles.
Los primeros héroes de la Tierra eran microbios. Hace 2.700 millones de años, la atmósfera comenzó a acumular oxígeno producido por cianobacterias que vivían en los océanos
El oportunista luce como un “matasanos”, un doctor de ocasión que, viendo al paciente lamentarse por el dolor que le aqueja en una pierna, decide cortársela. Solo tenía un golpe, pero nadie podrá decirle al doctor que no logró curar el dolor.
La situación que enfrentan los tabasqueños es complicada y de alto riesgo. Urge implementar programas de desinfección.
Las matemáticas, por muy abstractas que sean, tienen una base real.
Charles convence a su hija de que acepte los títulos al portador de una empresa “fantasma”, quien está controlada por Mossack y Fonseca
Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
Durante la última década en el Reino Unido, se han identificado 19 nuevos mecanismos genéticos de resistencia en bacterias.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción