Cargando, por favor espere...

Escuelas de CDMX no suspenderán clases por casos de Covid-19
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
Cargando...

Tras la presentación de las medidas a seguir, por parte de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de lo que dijo es un “protocolo” para el regreso a clases presenciales el próximo lunes 30 de agosto, destaca que si se presentan casos positivos en las escuelas, no suspenderán clases.

Aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto y concluirá el 28 de julio de 2022, como lo anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En conferencia de prensa, dio a conocer las siguientes medidas:

  • Los centros educativos no detendrán sus actividades si uno de sus estudiantes da positivo a Covid-19.
  • Cuando los alumnos lleguen a los salones de clases, las instituciones de educación pública ya tendrán los libros de texto gratuitos correspondientes.
  • El gobierno capitalino distribuyó más de 9 mil 500 termómetros y 700 mil cubrebocas.
  • Entregaron kits de limpieza que contienen cloro, gel antibacterial, jabón líquido, detergente en polvo, toallas de papel, jerga, franela y limpiador desinfectante multiusos.

Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El jefe del programa de emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.

Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.