Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, si el ritmo de contagios se mantiene como ha ido evolucionando, en los próximos dos meses Europa experimentará un contagio masivo al adquirir el virus alrededor del 50 por ciento de los europeos.
En México, la situación no se ve mejor, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha desestimado la importancia de la variante Ómicron al llamarla ‘covidcito’, debido a su baja tasa de letalidad, sin embargo, diversos especialistas aseguran que esta variante afecta incluso a aquellos que ya sufrieron covid y están vacunadas, debido a que se adhiere más fácilmente a las células humanas.
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas, pues está entrando de manera sorprendente en el país.
Contrario a lo dicho por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el mismo López Obrador de que no es necesario hacerse la prueba de covid-19 si no se tienen síntomas, el doctor Macías invitó a la población a hacerse la prueba rápida, cuando menos, “háztela, te va a servir”, a seguir trabajando en casa, a evitar tumultos, ventilar espacios cerrados y usar siempre cubrebocas.
La OMS, asimismo, ha pedido a todos los países acelerar la vacunación y la distribución y aplicación de pruebas rápidas para detectar y prevenir los contagios.
Por su parte, el director regional de la agencia en Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge enlistó las recomendaciones que se deben seguir para proteger a la población:
Cabe destacar que este 11 de enero, datos oficiales señalan que México registró un nuevo récord en contagios por covid-19 con 33 mil 262 casos en tan sólo 24 horas, la más alta en lo que va de la pandemia.
La última actualización marca 162 fallecimientos en este lunes. Además, se han contabilizado 4 millones 170 mil 066 casos confirmados y 300 mil 574 muertes.
Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.
La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción