Cargando, por favor espere...

Alerta mundial por Ómicron; AMLO la llama ‘covidcito’
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, si el ritmo de contagios se mantiene como ha ido evolucionando, en los próximos dos meses Europa experimentará un contagio masivo al adquirir el virus alrededor del 50 por ciento de los europeos.

En México, la situación no se ve mejor, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha desestimado la importancia de la variante Ómicron al llamarla ‘covidcito’, debido a su baja tasa de letalidad, sin embargo, diversos especialistas aseguran que esta variante afecta incluso a aquellos que ya sufrieron covid y están vacunadas, debido a que se adhiere más fácilmente a las células humanas.

El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas, pues está entrando de manera sorprendente en el país.

Contrario a lo dicho por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el mismo López Obrador de que no es necesario hacerse la prueba de covid-19 si no se tienen síntomas, el doctor Macías invitó a la población a hacerse la prueba rápida, cuando menos, “háztela, te va a servir”, a seguir trabajando en casa, a evitar tumultos, ventilar espacios cerrados y usar siempre cubrebocas.

La OMS, asimismo, ha pedido a todos los países acelerar la vacunación y la distribución y aplicación de pruebas rápidas para detectar y prevenir los contagios.

Por su parte, el director regional de la agencia en Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge enlistó las recomendaciones que se deben seguir para proteger a la población:

  1. Priorizar la vacunación de las personas vulnerables, ya sea con las primeras dosis o las de refuerzo, y aconsejarles que eviten los espacios cerrados y concurridos, ofreciéndoles siempre que sea posible la posibilidad de trabajar a distancia hasta que pase la oleada de infección.
  2. Anteponer las pruebas PCR para las personas que están en riesgo de contraer enfermedades graves, el personal sanitario u otros trabajadores esenciales, y los pacientes hospitalizados en centros de salud, cuando éstas escaseen.
  3. Ampliar la distribución de las pruebas rápidas.

Cabe destacar que este 11 de enero, datos oficiales señalan que México registró un nuevo récord en contagios por covid-19 con 33 mil 262 casos en tan sólo 24 horas, la más alta en lo que va de la pandemia.

La última actualización marca 162 fallecimientos en este lunes. Además, se han contabilizado 4 millones 170 mil 066 casos confirmados y 300 mil 574 muertes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.

Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia

La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.