Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, si el ritmo de contagios se mantiene como ha ido evolucionando, en los próximos dos meses Europa experimentará un contagio masivo al adquirir el virus alrededor del 50 por ciento de los europeos.
En México, la situación no se ve mejor, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha desestimado la importancia de la variante Ómicron al llamarla ‘covidcito’, debido a su baja tasa de letalidad, sin embargo, diversos especialistas aseguran que esta variante afecta incluso a aquellos que ya sufrieron covid y están vacunadas, debido a que se adhiere más fácilmente a las células humanas.
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas, pues está entrando de manera sorprendente en el país.
Contrario a lo dicho por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el mismo López Obrador de que no es necesario hacerse la prueba de covid-19 si no se tienen síntomas, el doctor Macías invitó a la población a hacerse la prueba rápida, cuando menos, “háztela, te va a servir”, a seguir trabajando en casa, a evitar tumultos, ventilar espacios cerrados y usar siempre cubrebocas.
La OMS, asimismo, ha pedido a todos los países acelerar la vacunación y la distribución y aplicación de pruebas rápidas para detectar y prevenir los contagios.
Por su parte, el director regional de la agencia en Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge enlistó las recomendaciones que se deben seguir para proteger a la población:
Cabe destacar que este 11 de enero, datos oficiales señalan que México registró un nuevo récord en contagios por covid-19 con 33 mil 262 casos en tan sólo 24 horas, la más alta en lo que va de la pandemia.
La última actualización marca 162 fallecimientos en este lunes. Además, se han contabilizado 4 millones 170 mil 066 casos confirmados y 300 mil 574 muertes.
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.
El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Escrito por Redacción