Cargando, por favor espere...

Suspenden Dinamarca y Noruega vacuna de AstraZeneca
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
Cargando...

Las autoridades sanitarias de Noruega anunciaron este jueves la suspención temporal  de la vacuna AstraZeneca tras registrar “graves casos de trombos” en las personas que lo habían recibido, según informó el director de Prevención y Control de Infecciones del Instituto Noruego de Salud Pública, Geir Bukholm.

"Esperamos [...] información para ver si existe un vínculo entre la vacunación y este caso con un coágulo de sangre", explicó Bukholm.

La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de que unos informes señalaran "casos graves" de formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.

"Las autoridades sanitarias han suspendido, por precaución, la vacunación con AstraZeneca tras informes sobre un posible efecto secundario grave en forma de coágulos de sangre fatales", escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Salud danés, Magnus Heunicke. Al mismo tiempo, Heunicke subrayó que "actualmente no es posible concluir si existe un vínculo" entre la formación de coágulos de sangre y la vacuna de AstraZeneca. "Actuamos temprano, eso necesita ser investigado a fondo", declaró.

La Autoridad Sanitaria Danesa informó de que en el país una persona que había recibido a vacuna de AstraZeneca murió a causa de la formación de coágulos de sangre. El organismo también subrayó que ahora "no se puede concluir si existe un vínculo" entre estos dos eventos. Asimismo, el ente señaló que ante estos informes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una investigación sobre la vacuna de AstraZeneca.

Previamente, Austria dejó de usar un lote de vacunas de esa farmacéutica mientras se está investigando una muerte por trastornos de la coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar.

Una decisión similar fue tomada por Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo. Italia también señaló que suspenderá el uso del lote de AstraZeneca que se utilizó en Austria. España, entre tanto, anunció que no registró ningún caso de coágulos de sangre relacionados con la vacuna de AstraZeneca hasta el momento y que continuará administrando el fármaco.

La Agencia Europea de Medicamentos por su parte, declaró que hasta ahora no hay evidencia que vincule al fármaco de AstraZeneca con una muerte por trastornos de coagulación y una enfermedad por una embolia pulmonar registrada en Austria en personas vacunadas con el antídoto de esta farmacéutica.

Según la EMA, la cantidad de eventos tromboembólicos, marcados por la formación de coágulos de sangre, en las personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca no es mayor que la observada en la población general.

El regulador agregó que se reportaron 22 casos de tales eventos entre los 3 millones de personas que han recibido la vacuna hasta el 9 de marzo.

No obstante, AstraZeneca también comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado.

De momento, subrayó que está en contacto con las autoridades austriacas y que apoyará plenamente su investigación.

(Fuente: RT / Reuters)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.

"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.

A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa