Cargando, por favor espere...

Tensiones en el Gobierno británico sobre el plan para "vivir con COVID"
Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.
Cargando...

La anticipada luz verde del Gabinete de Boris Johnson al plan del primer ministro para "vivir con COVID" en Inglaterra demoró varias horas debido a una riña sobre gasto público entre los ministros de Finanzas y de Salud.

El primer ministro británico quiere levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de intervenciones gubernamentales para contener la propagación del coronavirus.
"Hoy empezamos a aprender a vivir con COVID, lo cual marca un momento de orgullo después de uno de los periodos más difíciles en la historia de nuestro país", señaló Johnson en comunicado oficial.

Pero la reunión del Gabinete que debía sellar la nueva estrategia se retrasó debido a diferencias ministeriales, que ponen de manifiesto la pérdida de autoridad de Johnson, a raíz de la investigación policial de las fiestas posiblemente ilegales organizadas en su residencia durante la pandemia.

"Esta riña demuestra cómo el ‘partygate’ ha minado la autoridad del primer ministro", escribió Christopher Hope, director asociado del diario The Telegraph, próximo a Johnson.

El responsable de Finanzas, Rishi Sunak, es el más destacado candidato para hacerse con la jefatura de Gobierno, si Johnson dimite o pierde una eventual moción de censura del grupo parlamentario conservador.

El exalcalde de Londres, periodista y biógrafo de Churchill, se niega a aclarar si renunciará a su cargo en Downing Street en el supuesto de que Scotland Yard concluya que quebró sus propias leyes para combatir el COVID-19

El Gobierno quiere abolir la obligación legal de guardar cuarentena después de un resultado positivo en la prueba de coronavirus.

Expertos británicos y científicos de la Organización Mundial de Salud se oponen a la liberación, y la oposición parlamentaria también considera la medida "prematura".

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.

“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.