Cargando, por favor espere...

Francia regresa a estado de emergencia por rebrote de Covid-19
El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.
Cargando...

El próximo viernes a medianoche en Francia se restablecerá el estado de emergencia sanitaria en todo el país para frenar el aumento de contagios de covid-19, señaló que gobierno francés.

"En vista de su propagación por el territorio nacional, la epidemia de covid-19 constituye un desastre sanitario que, por su naturaleza y gravedad, pone en peligro la salud de la población. Justifica la declaración de un estado de emergencia sanitaria para que se puedan tomar medidas estrictamente proporcionales a los riesgos para la salud y adecuadas a las circunstancias de tiempo y lugar", dice el acta de la reunión del gobierno.

Este régimen proporciona un marco jurídico para tomar ciertas restricciones para luchar contra la pandemia. El presidente Emmanuel Macron tiene previsto tomar la palabra a las 19H55 (17H55 GMT) durante una entrevista televisada en la que podría anunciar nuevas restricciones.

Entre las medidas posibles y que Macron podría anunciar está un "toque de queda" nocturno, con importantes restricciones, que podría imponerse desde las 21H00 hasta las 6H00 en varias ciudades como París, Marsella, Lyon, Montpellier, Lille y Toulouse, a partir de este fin de semana.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina.

El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

La ineficiencia y mala actuación del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, en el manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19, lo ponen como el principal responsable de haber incurrido en varios delitos.

El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.