Cargando, por favor espere...

Pandemia se encuentra en “período muy peligroso” por variante delta, advierte la OMS
“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.
Cargando...

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió ayer que el mundo se encuentra en un “período muy peligroso” de la pandemia de Covid-19, ya que en casi 100 países se ha identificado la altamente contagiosa variante delta.

Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo en conferencia de prensa que la variante delta, identificada inicialmente en India, sigue evolucionando y mutando y se ha convertido en el virus Covid-19 predominante en muchos países.

“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”, con lo cual acabaría la fase aguda de la pandemia, aseguró.

Dijo que se han distribuido 3 mil millones de dosis de la vacuna y “unos pocos países tienen el poder colectivo de dar un paso al frente y asegurar que se comparten las vacunas”.

Menos del 2 por ciento de las vacunas distribuidas globalmente han llegado a los países más pobres. Países ricos como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y Canadá han prometido donar mil millones de vacunas, pero la OMS calcula que se necesitan 11 mil millones de dosis para inmunizar la población mundial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.

El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.

Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.