Cargando, por favor espere...

Olas de irresponsabilidad y negligencia
Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.
Cargando...

Los mexicanos que han fallecido durante la pandemia de Covid-19 se cuentan por cientos de miles y su muerte no solo se debe a la llegada del coronavirus; tiene también como causas la ignorancia, la incapacidad y la irresponsabilidad del Gobierno Federal, comenzando por los funcionarios que éste puso al frente para combatir la terrible plaga y proteger la vida de la población mexicana; para decirlo en pocas palabras: también se debe a la negligencia de las autoridades que, como hemos sostenido en ocasiones anteriores, hicieron caso omiso de las advertencias, de las voces de alerta y de los consejos provenientes de todo el mundo.

Nunca olvidaremos la arrogancia, la soberbia, la ignorancia que translucían las palabras de gobernantes que menospreciaron el peligro, asegurando supersticiosamente que México no sería víctima de la pandemia porque estaba protegido por fuerzas sobrenaturales, emanadas de amuletos, estampas milagrosas, etc.

Tampoco olvidaremos que al frente de la lucha contra la pandemia se designó a un individuo de la calidad moral de López-Gatell, incondicional del Poder Ejecutivo, que de negar la importancia del uso del cubrebocas y de las pruebas para detectar la presencia del virus, pasó al extremo de menospreciar el sufrimiento de la población y en días recientes agredió públicamente a los padres de familia que reclamaban medicamentos para sus hijos, víctimas del cáncer, acusándolos de “golpistas”; esto último ha indignado a amplias capas de la sociedad mexicana.

Las consecuencias de tan negligente actitud de las autoridades encargadas de la protección contra el Covid-19 son la cifra de mexicanos muertos y de contagiados que luchan por salvar su vida. Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.

Existen pruebas de todo esto: nunca fue prioridad del Gobierno morenista improvisar hospitales e incrementar el número disponible de camas con respirador; ni la adquisición de vacunas o la investigación y producción nacional de las mismas; no fue su prioridad destinar el presupuesto suficiente para la protección sanitaria del pueblo, hoy privado de ella. El número de personas vacunadas no llega a la tercera parte de la población, aunque los funcionarios se desgañiten difundiendo lo contrario. No ha quedado atrás la pandemia ni nos encaminamos hacia una fase postCovid-19, sino que se ha iniciado la llamada tercera ola de contagios. ¿Cuántos cientos de miles de mexicanos costará esta “nueva” ola? ¿Cuánto más nos costará la ignorancia, la incapacidad y la negligencia de un genocida? 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con la aprobación de este nuevo impuesto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, contradice lo que había prometido a nivel federal, de que no se crearían más nuevos impuestos, y menos en el peor momento de la economía mexicana.

La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.

Hoy, como nunca, existen más poblaciones hambrientas en el mundo y cada vez estallan más conflictos por comida.

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

Segalmex no necesitó los 38 años de Conasupo (1961-1999) para evidenciarse como “compañía fallida”; ya que el pasado 11 de agosto, la ASF denunció ante la FGR una malversación de por lo menos 12 mil millones de pesos.

En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.

Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.

Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía