Cargando, por favor espere...

Olas de irresponsabilidad y negligencia
Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.
Cargando...

Los mexicanos que han fallecido durante la pandemia de Covid-19 se cuentan por cientos de miles y su muerte no solo se debe a la llegada del coronavirus; tiene también como causas la ignorancia, la incapacidad y la irresponsabilidad del Gobierno Federal, comenzando por los funcionarios que éste puso al frente para combatir la terrible plaga y proteger la vida de la población mexicana; para decirlo en pocas palabras: también se debe a la negligencia de las autoridades que, como hemos sostenido en ocasiones anteriores, hicieron caso omiso de las advertencias, de las voces de alerta y de los consejos provenientes de todo el mundo.

Nunca olvidaremos la arrogancia, la soberbia, la ignorancia que translucían las palabras de gobernantes que menospreciaron el peligro, asegurando supersticiosamente que México no sería víctima de la pandemia porque estaba protegido por fuerzas sobrenaturales, emanadas de amuletos, estampas milagrosas, etc.

Tampoco olvidaremos que al frente de la lucha contra la pandemia se designó a un individuo de la calidad moral de López-Gatell, incondicional del Poder Ejecutivo, que de negar la importancia del uso del cubrebocas y de las pruebas para detectar la presencia del virus, pasó al extremo de menospreciar el sufrimiento de la población y en días recientes agredió públicamente a los padres de familia que reclamaban medicamentos para sus hijos, víctimas del cáncer, acusándolos de “golpistas”; esto último ha indignado a amplias capas de la sociedad mexicana.

Las consecuencias de tan negligente actitud de las autoridades encargadas de la protección contra el Covid-19 son la cifra de mexicanos muertos y de contagiados que luchan por salvar su vida. Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.

Existen pruebas de todo esto: nunca fue prioridad del Gobierno morenista improvisar hospitales e incrementar el número disponible de camas con respirador; ni la adquisición de vacunas o la investigación y producción nacional de las mismas; no fue su prioridad destinar el presupuesto suficiente para la protección sanitaria del pueblo, hoy privado de ella. El número de personas vacunadas no llega a la tercera parte de la población, aunque los funcionarios se desgañiten difundiendo lo contrario. No ha quedado atrás la pandemia ni nos encaminamos hacia una fase postCovid-19, sino que se ha iniciado la llamada tercera ola de contagios. ¿Cuántos cientos de miles de mexicanos costará esta “nueva” ola? ¿Cuánto más nos costará la ignorancia, la incapacidad y la negligencia de un genocida? 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) afirmó el pasado 15 de diciembre que concluirá este año con al menos 90 denuncias contra autoridades que violentaron los derechos de los ciudadanos pertenecientes al estado de Veracruz.

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.

Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero

La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

El reclamo de libertad cobra fuerza con la consigna de igualdad de los ciudadanos ante la ley, idea de por sí restringida, pues se aplica solo a quienes tienen dinero, no a las mayorías, a los pobres.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.