Cargando, por favor espere...

Irán critica a EE.UU por cortar lazos con OMS en plena crisis de COVID-19
La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de
Cargando...

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi, criticó este sábado la decisión de Estados Unidos de cortar sus lazos con la Organización Mundial de la Salud y asegura que Washington usa esta medida como un chivo expiatorio para ocultar sus problemas internos.

“Este régimen irresponsable EE.UU. ha estado buscando un chivo expiatorio para ocultar sus fatales errores”, escribió en su cuenta de Twitter.

El mandatario norteamericano anunció ayer que su administración tomó la decisión de cortar los lazos con la Organización Mundial de la Salud, por su mal manejo con el tema de la pandemia y, por ser “demasiado indulgente con China”.

 De acuerdo con el portavoz iraní, la decisión de Trump forma parte del juego que sigue Washington que consistente en echar la culpa de sus errores a los demás, aunque ni esto “ha engañado ni engañará al mundo”.

La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de la crisis de la COVID-19 en el país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.

Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.

África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.