Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia presentará este viernes a Latinoamérica su fármaco contra el Covid-19.
Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...


La embajada rusa en Guatemala y el Fondo Ruso de Inversiones Directas celebrará el próximo 10 de julio una presentación del fármaco anticoronavirus ruso Avifavir para los países de América Latina y el Caribe, han informado funcionarios de la sede diplomática.

“La embajada, junto con las empresas Kromis y ChemRar y el Fondo Ruso de Inversiones Directas, que introdujeron en el mercado ruso el medicamento contra el coronavirus Avifavir, organizará su presentación para los países de América Latina y el Caribe. Los representantes de todos los parlamentos supranacionales de la región, las agencias y los comités especializados fueron invitados a participar en la conferencia”, detalla la fuente diplomática.

De momento, agregaron que unas 800 personas se han registrado para ele evento.

Y precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño y el Parlamento del Mercosur".

Según la misión diplomática, de momento no hay información sobre ninguna solicitud oficial de las autoridades guatemaltecas para la adquisición del medicamento ruso. No obstante, las fuentes diplomáticas confían en que después de la videoconferencia puedan comenzar las negociaciones para suministrar el medicamento ruso a los países de la región.

Avifavir fue aprobado por el Ministerio de Salud ruso el pasado 29 de mayo, hasta el momento es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moderna.jpg

Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.

gutierrez.jpg

El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.

Mapa2.jpg

Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.

sanitizando.jpg

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

Repunte de casos de Covid-19, ¿nueva pandemia?

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

WORRD.png

A nivel mundial se han registrado un total de 16 millones 540 mil 137 casos confirmado y 655 mil 300 decesos, según los datos actualizados de la Universidad Johns Hopkins.

personas.jpg

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

cdmx2.jpg

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.

Continúan labores de auxilio ante devastación de Guerrero

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Pobreza.jpg

Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.

a1.jpg

En tanto, los casos confirmados subieron a mil 510, de los cuales el 5.6 por ciento son graves, agregó.

Desempleo.jpg

Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.

fase.jpg

"Queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido", dijo el funcionario López-Gatell.

argos.jpg

Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.

quin.jpg

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.