Cargando, por favor espere...

Aumentan contagios de Covid-19 en México; expertos advierten quinta ola
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.

En el país se estiman 32 mil 957 casos activos, siendo Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo los estados con más contagios por cada 100 habitantes.

En cuanto al número de fallecidos por el virus, la Institución reportó 36 a nivel nacional, sumando un total de 325 mil 55 decesos por Civid-19.

Los jóvenes de 18 a 29 años son el sector, hasta el momento, que más contagios ha tenido, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

Este incremento ha alertado a expertos de la UNAM, quienes advierten que el país se encuentra en la quinta ola del coronavirus 19.

e acuerdo con el doctor e integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, Alejandro Macías, no es que se haya hecho algo mal para que exista un incremento de casos de covid en México, sino que la aparición de nuevas variantes ha tenido mucho que ver.

“Las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia. En todo el planeta, cuando una subvariante escapa a la inmunidad, reemplaza a las anteriores, y aunque es verdad que si se tienen precauciones como la sana distancia o el uso de cubrebocas puede existir un menor impacto, el fenómeno va a suceder de cualquier manera”, explica el especialista.

En el mundo, los contagios por este virus alcanzaron los 605 mil 118 nuevos casos y mil 539 muertes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propagación del Covid-19 en Medio Oriente acentuó conflictos ya existentes y activó nuevos desafíos políticos y socioeconómicos en la región.

Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

Lo que ocurre hoy en la ZMCM es una muestra de la irresponsabilidad de las autoridades federales.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.