Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
En el país se estiman 32 mil 957 casos activos, siendo Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo los estados con más contagios por cada 100 habitantes.
En cuanto al número de fallecidos por el virus, la Institución reportó 36 a nivel nacional, sumando un total de 325 mil 55 decesos por Civid-19.
Los jóvenes de 18 a 29 años son el sector, hasta el momento, que más contagios ha tenido, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Este incremento ha alertado a expertos de la UNAM, quienes advierten que el país se encuentra en la quinta ola del coronavirus 19.
e acuerdo con el doctor e integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, Alejandro Macías, no es que se haya hecho algo mal para que exista un incremento de casos de covid en México, sino que la aparición de nuevas variantes ha tenido mucho que ver.
“Las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia. En todo el planeta, cuando una subvariante escapa a la inmunidad, reemplaza a las anteriores, y aunque es verdad que si se tienen precauciones como la sana distancia o el uso de cubrebocas puede existir un menor impacto, el fenómeno va a suceder de cualquier manera”, explica el especialista.
En el mundo, los contagios por este virus alcanzaron los 605 mil 118 nuevos casos y mil 539 muertes.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.
El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.
El jefe del programa de emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan aseguró que en muchas países todavía en América, la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que “aún es intensa”, especialmente en Centroamérica y Sudamérica.
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Redacción