Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
En el país se estiman 32 mil 957 casos activos, siendo Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán y Quintana Roo los estados con más contagios por cada 100 habitantes.
En cuanto al número de fallecidos por el virus, la Institución reportó 36 a nivel nacional, sumando un total de 325 mil 55 decesos por Civid-19.
Los jóvenes de 18 a 29 años son el sector, hasta el momento, que más contagios ha tenido, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Este incremento ha alertado a expertos de la UNAM, quienes advierten que el país se encuentra en la quinta ola del coronavirus 19.
e acuerdo con el doctor e integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, Alejandro Macías, no es que se haya hecho algo mal para que exista un incremento de casos de covid en México, sino que la aparición de nuevas variantes ha tenido mucho que ver.
“Las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia. En todo el planeta, cuando una subvariante escapa a la inmunidad, reemplaza a las anteriores, y aunque es verdad que si se tienen precauciones como la sana distancia o el uso de cubrebocas puede existir un menor impacto, el fenómeno va a suceder de cualquier manera”, explica el especialista.
En el mundo, los contagios por este virus alcanzaron los 605 mil 118 nuevos casos y mil 539 muertes.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.
Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.
No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.
"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
La OMS se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos.
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).
La pandemia puede revertir, ciertamente con grandes esfuerzos y sacrificios de gobierno, empresas y población, como muestran los casos exitosos.
El pueblo tiene más elementos y más conciencia para levantar la cabeza y poner un alto definitivo a sus desgracias históricas.
El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción