Cargando, por favor espere...

CDMX
Fotorreportaje: Homenaje a los héroes que luchan contra el Covid-19
Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.


Durante lo que va de la pandemia del Covid-19, los médicos, enfermeras, paramédicos y personal administrativo del Sector Salud han estado atendiendo en hospitales, clínicas y campamentos improvisados, a decenas de miles de pacientes. Lo han estado haciendo a pesar de que, por varios meses, carecieron del equipo médico necesario, ya que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) los abandonó a su suerte y, en varias ocasiones, se vieron obligados a protestar en sus instalaciones y a bloquear calles.

Artistas plásticos, conscientes del papel protagónico que el personal médico está desempeñando en la defensa de sus compatriotas, le han rendido homenajes con grafitis en varios puntos de la Ciudad de México (CDMX): las avenidas Congreso de la Unión, Canal del Norte, Lorenzo Boturini, Toluca, Rómulo O’Farril, Constituyentes, el Anillo Periférico y aun en el Hospital Rubén Leñero.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia. Sus autores son Jonathan Martínez y Sergio Morelos, quienes sostienen que sus murales tienen el objetivo de que la gente no olvide y agradezca estas tareas porque “aunque ellos no te conocen, dan lo mejor de sí para que tú salgas de alguna enfermedad”.

Médico

“Cada que veo los murales, recuerdo a ellos cuidándome, atendiéndome y dándome ánimo para recuperarme. Hoy, les agradezco el esfuerzo que hicieron hacia mi persona y con las visitas me hice amigo de varios de ellos”, dice Jonathan.

El homenaje pictórico de Sergio también es un tributo personal muy afectivo, porque su esposa, quien padeció cáncer, es enfermera y ahora se halla en el frente de batalla contra el Covid-19 como una heroína. “Sigo con vida y eso no se paga con nada: solo con saber que da uno lo mejor y ayuda a otras personas”, aseguró ella.

Víctor de la Cruz Martínez, fotoperiodista con 25 años de experiencia captó cada uno de estos grafitis en el que se reconoce la labor de todo el personal de salud, que, ante la pandemia, su trabajo es indispensable.

Médico

Homenaje

 

Homenaje

 

Médico

 

Médico

 

 

 

Homenaje

 

Homenaje

 

Homenaje


Escrito por Victor de la Cruz

fotografo


Notas relacionadas

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.