Cargando, por favor espere...
El primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció este viernes restricciones más estrictas a los viajeros en respuesta a nuevas variantes del nuevo coronavirus.
En estas medidas está incluida la obligatoriedad de que los viajeros se pongan en cuarentena en un hotel por su cuenta cuando llegan a Canadá, y suspender el servicio aéreo a México y todos los destinos del Caribe hasta el 30 de abril.
Trudeau dijo que además de la prueba previa al embarque que Canadá ya requiere, el gobierno introducirá pruebas de PCR obligatorias en el aeropuerto para las personas que regresen a Canadá.
“Los viajeros tendrán que esperar hasta tres días en un hotel aprobado para recibir los resultados de las pruebas, a su cargo, que se espera sea más de $ 2000”, dijo Trudeau.
"Aquellos con resultados negativos en las pruebas podrán ser puestos en cuarentena en casa bajo una vigilancia y aplicación significativamente mayores".
El primer ministro dijo que aquellos con pruebas positivas deberán ponerse en cuarentena inmediatamente en instalaciones gubernamentales designadas para asegurarse de que no porten variantes de especial preocupación.
Trudeau también dijo que el gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato. Dijo que Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat cancelarán el servicio aéreo a todos los destinos del Caribe y México a partir del domingo hasta el 30 de abril.
La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.
África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
La mandataria capitalina recordó que en tanto no exista la vacuna, es necesario que todos los ciudadanos utilicen cubrebocas.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.
La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.
El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Redacción