Cargando, por favor espere...
El primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció este viernes restricciones más estrictas a los viajeros en respuesta a nuevas variantes del nuevo coronavirus.
En estas medidas está incluida la obligatoriedad de que los viajeros se pongan en cuarentena en un hotel por su cuenta cuando llegan a Canadá, y suspender el servicio aéreo a México y todos los destinos del Caribe hasta el 30 de abril.
Trudeau dijo que además de la prueba previa al embarque que Canadá ya requiere, el gobierno introducirá pruebas de PCR obligatorias en el aeropuerto para las personas que regresen a Canadá.
“Los viajeros tendrán que esperar hasta tres días en un hotel aprobado para recibir los resultados de las pruebas, a su cargo, que se espera sea más de $ 2000”, dijo Trudeau.
"Aquellos con resultados negativos en las pruebas podrán ser puestos en cuarentena en casa bajo una vigilancia y aplicación significativamente mayores".
El primer ministro dijo que aquellos con pruebas positivas deberán ponerse en cuarentena inmediatamente en instalaciones gubernamentales designadas para asegurarse de que no porten variantes de especial preocupación.
Trudeau también dijo que el gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato. Dijo que Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat cancelarán el servicio aéreo a todos los destinos del Caribe y México a partir del domingo hasta el 30 de abril.
En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.
“Los trabajadores y las empresas se enfrentan a una catástrofe, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en desarrollo”: OIT.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
Las perdidas reflejan una grave recesión causada por los cierres de empresas en casi todos los sectores.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Redacción