Cargando, por favor espere...
Luego de tres años de haber decretado emergencia sanitaria mundial por Covid-19, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, determinó este viernes el fin de la pandemia.
De acuerdo con las declaraciones del director general, publicadas en la cuenta del organismo en Twitter, durante el último año, el Comité de Emergencias y la OMS han estado analizando los datos "considerando cuándo sería el momento adecuado para rebajar el nivel de alarma".
El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial. Sin embargo, estimaciones calculan que los decesos superan los 20 millones.
"Declaro con gran esperanza el fin del covid-19 como emergencia sanitaria mundial", afirmó, al tiempo que advirtió, esto “no significa que la enfermedad haya terminado como amenaza sanitaria mundial".
En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.
La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
Exigimos, por tanto, un plan nacional de distribución de alimentos que llegue a toda la población necesitada y, sobre todo, que llegue sin distingos ni discriminaciones de carácter político.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.
El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.
El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman 194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.
Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.
El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción