Cargando, por favor espere...
El Estado de México continuará en semáforo rojo, sin embargo, estará permitido la reapertura de varios establecimientos, así como las actividades al aire libre, la razón, de acuerdo con el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, es para reactivar la economía de las familias.
Del Mazo subrayó que ha aumentado el número de pruebas con 15 mil diarias, por ello y, aun así, el primero de febrero estará autorizada la reanudación de ciertas actividades, en el caso de los restaurantes, será permitida la venta física de alimentos sólo hasta las 20 horas de lunes a viernes, a partir de ese horario y fines de semana, sólo se podrá vender a domicilio.
En el caso de “los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche y con un aforo máximo del 20 por ciento, deberán cerrar operaciones los sábados y domingos”, apuntó el gobernador.
A pesar de que el Estado de México mantiene números alarmantes en lo que respecta al Covid-19, con 141 mil 101 casos positivos, 164 mil 366 negativos, 25 mil 405 sospechosos, 20 mil 752 decesos y bajo confinamiento domiciliario 27 mil 256 personas, en tanto que 3 mil 424 pacientes son atendidos en hospitales de la entidad y otros 3 mil 328 en distintos estados.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.
En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.
buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
En este número, activistas sociales y voceros de los grupos del Movimiento Inquilinario de la CDMX hablan acerca del fenómeno de desplazamiento; su aparición y su intensificación con Claudia Sheinbaum.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se encuentran entrampados entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes
Acuerdo para bajar precio de la tortilla es inviable, aseguran expertos
Escrito por Redacción