Cargando, por favor espere...
El Estado de México continuará en semáforo rojo, sin embargo, estará permitido la reapertura de varios establecimientos, así como las actividades al aire libre, la razón, de acuerdo con el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, es para reactivar la economía de las familias.
Del Mazo subrayó que ha aumentado el número de pruebas con 15 mil diarias, por ello y, aun así, el primero de febrero estará autorizada la reanudación de ciertas actividades, en el caso de los restaurantes, será permitida la venta física de alimentos sólo hasta las 20 horas de lunes a viernes, a partir de ese horario y fines de semana, sólo se podrá vender a domicilio.
En el caso de “los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche y con un aforo máximo del 20 por ciento, deberán cerrar operaciones los sábados y domingos”, apuntó el gobernador.
A pesar de que el Estado de México mantiene números alarmantes en lo que respecta al Covid-19, con 141 mil 101 casos positivos, 164 mil 366 negativos, 25 mil 405 sospechosos, 20 mil 752 decesos y bajo confinamiento domiciliario 27 mil 256 personas, en tanto que 3 mil 424 pacientes son atendidos en hospitales de la entidad y otros 3 mil 328 en distintos estados.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Exigen a Felipe Arvizu y al Gobierno estatal mayor seguridad y justicia en el caso.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Se trata de dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.
El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción