Cargando, por favor espere...
El Estado de México continuará en semáforo rojo, sin embargo, estará permitido la reapertura de varios establecimientos, así como las actividades al aire libre, la razón, de acuerdo con el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, es para reactivar la economía de las familias.
Del Mazo subrayó que ha aumentado el número de pruebas con 15 mil diarias, por ello y, aun así, el primero de febrero estará autorizada la reanudación de ciertas actividades, en el caso de los restaurantes, será permitida la venta física de alimentos sólo hasta las 20 horas de lunes a viernes, a partir de ese horario y fines de semana, sólo se podrá vender a domicilio.
En el caso de “los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche y con un aforo máximo del 20 por ciento, deberán cerrar operaciones los sábados y domingos”, apuntó el gobernador.
A pesar de que el Estado de México mantiene números alarmantes en lo que respecta al Covid-19, con 141 mil 101 casos positivos, 164 mil 366 negativos, 25 mil 405 sospechosos, 20 mil 752 decesos y bajo confinamiento domiciliario 27 mil 256 personas, en tanto que 3 mil 424 pacientes son atendidos en hospitales de la entidad y otros 3 mil 328 en distintos estados.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
Urge terminar obras del Trolebús, que cumplan con los plazos; de lo contrario, esta obra podría postergarse por muchísimos años más y solo se convertiría en un estorbo para la población, denunció un trabajador afectado por la construcción.
“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.
Se trata de dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Redacción