Cargando, por favor espere...
La directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Katherine O’Brien advirtió este viernes que es importante frenar drásticamente la trasnmisión global del Covid-19 para garantizar que el virus no mute más, de lo contrario dice, podría socavar los esfuerzos de la vacuna.
“Importancia de realmente aplastar la transmisión” del virus para garantizar el “máximo impacto” de las vacunas, enfatizó en una rueda de prensa del organismo.
La experrta también explicó que “el riesgo de variantes, en relación con las vacunas, es aún mayor cuando la transmisión es muy alta en las comunidades”, no solo por las mutaciones que ya se han producido, “sino por la posibilidad de que surjan otras adicionales”.
Por lo tanto, no suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, agregó.
La especialista detalló que se han emprendido y se están publicando varios estudios pequeños para determinar si las vacunas actuales son menos efectivas contra las variantes del covid-19, pero admitió que es "demasiado pronto" para ofrecer un veredicto sobre el tema.
Países de Europa y de otras partes del mundo han endurecido sus medidas preventivas en un intento de contener las tasas de infección, empeoradas por las nuevas cepas del virus, incluidas las detectadas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
Con información de RT
A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.
El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.
Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina.
El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.
México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.
Escrito por Redacción