Cargando, por favor espere...

Nacional
En mayo se iniciará el envasado de vacuna la Sputnik V en México
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.


El envasado en México de la vacuna rusa anticovid Sputnik V comenzará en mayo, esto según informes del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) tras una reunión de sus directivos con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México.

"La producción en México comenzará pronto como en mayo", señaló el FIDR en referencia al comienzo del proceso de envasado del preparado ruso en ese país, de acuerdo con un tuit de la cuenta oficial de Sputnik V.

Por su parte Marcelo Ebrard, anunció que durante su visita a Rusia pretende acelerar la entrega de la vacuna rusa y negociar el envasado del preparado en el país.

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis

Recalcó que la Sputnik V "está salvando vidas mexicanas y muestra grandes resultados en seguridad y eficacia".

Los desarrolladores de la vacuna Sputnik V aseguran que tiene una efectividad del 97,6 por ciento, en base a la tasa de infección registrada en aquellos que se han vacunado en Rusia con ambos componentes entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de este año.

Ebrard se reunirá con los directivos de los creadores de la vacuna, el Centro Gamaleya, y recorrerá sus instalaciones y el laboratorio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Antes de ser candidato, López Gatell debe pagar el millón de muertes por Covid

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

vac.jpg

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.

TEDROA.jpg

Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.

Rusia.jpg

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

diputados.jpg

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

cdmx.jpg

En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.

Contagios.jpg

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

COV.png

No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

CHILE.jpg

El mandatario chileno nombró al frente del Ministerio de Salud a Enrique Paris, ex presidente del Colegio Médico.

ARGEN.jpg

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

CDMX2.jpg

El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.

CUBA.jpg

En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.

IRAN.jpg

La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de

segalmex.jpg

¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?

a2.jpg

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.