Cargando, por favor espere...

CDMX
El 20 de julio se aplicará Sputnik V en CDMX
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.


A partir de la próxima semana iniciará la aplicación de la vacuna contra covid-19 a aquellas personas que tengan de 30 a 39 años en alcaldías faltantes; en tanto, aquellos que tengan 50 a 59, en Álvaro Obregón e Iztacalco.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

Tláhuac, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Álvaro Obregón serán las alcaldías donde se aplicarán primeras dosis a este sector de la población.

Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, anunció en conferencia de prensa que se aplicarán segundas dosis para las personas de 50 a 59 años de Álvaro Obregón e Iztacalco.

Este sábado el gobierno capitalino dará a conocer el calendario de vacunación de acuerdo a la primera letra del apellido para esos grupos de edad.

Cualquier adulto mayor de 30 años que aún no ha sido vacunado puede acudir a recibir la inmunización, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, haciendo referencia a quienes quedaron rezagadas en alguna etapa de vacunación anteriores.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

SPUT.png

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

b1.jpg

“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".

Oposición exige suficientes vacunas contra el Covid e influenza

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Covid.jpg

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

ninooo.jpg

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Coronavac.jpg

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.

UNAM.jpg

El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Europa.jpg

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".

ar.jpg

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

Mundo.jpg

El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.

gobiernocdmx.jpg

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.

OMs.jpg

"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.

sillass.jpg

Esto, luego de que el presidente de la ANEP informara este lunes que se abrirían colegios de todo el país para así asegurar un regreso a clases presencial, sin importar el color del semáforo epidemiológico.

CIERRE.png

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.