Cargando, por favor espere...

Aterriza en Argentina el segundo cargamento de la vacuna rusa Sputnik V
Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Cargando...

El avión de Aerolíneas Argentinas que trajo desde Rusa el segunda cargamento de 300 mil dosis de vacunas Sputnik V, arribó este sábado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza luego de más de 16 horas de vuelo.

El avión fue recibido allí por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski.

En rueda de prensa en el aeropuerto Ministro Pistarini, Ceriani resaltó que "la operación fue un éxito" y agradeció al presidente Alberto Fernández "por haber elegido a Aerolíneas".

Este es el segundo viaje que Aerolíneas realiza a Moscú. El primer cargamento, también con 300 mil dosis, arribó a Argentina el pasado 24 de diciembre y cinco días después inició la campaña de vacunación en todas las provincias del país, comenzando por el personal de salud.

Con esa tanda de medicamentos se prosigue la inmunización del personal que trabaja en el área de salud de los 24 distritos del país.

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V, y para febrero espera otras 14,7 millones, de acuerdo al contrato firmado el pasado 9 de diciembre por el Gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).

Aerolíneas Argentinas prepara para las próximas semanas otros vuelos que traerán el resto de las dosis del antídoto, probablemente de países como la India o Corea del Sur.

-Con información de RT-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.

Según declaraciones de Alejandro Giammattei, el aumento de casos por covid-19 se debe "a la irresponsabilidad de nuestros vecinos" (de México).

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.

El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.