Cargando, por favor espere...

Nacional
Intimidan a médico en Chiapas por atender a pacientes con Covid-19
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.


Personal de Salud en el estado de Chiapas visitó la tarde de este domingo al consultorio particular del doctor Miguel Valdés Galán, para hacerle un llamado a que desmintiera su participación en la atención de pacientes con Covid-19; de no ser así, tomaría cartas en el asunto ante las autoridades para clausurar su área de trabajo.

En su defensa, el médico puntualizó que “es un favor que les estoy haciendo en hablar bien de esos inútiles que no sirven para nada, refiriéndose a secretaria de Salud, ¿cómo están sus familias? Pregunta a familiares de pacientes, ellos con justa razón respondieron que mal, ya que en los hospitales ya no los quieren recibir.

“No es justo que vengan a joder al que echa la mano trabajo hasta los domingos arriesgando mi vida y a mi familia, ahora ni en particulares los están atendiendo, yo solo estoy ejerciendo mi vocación como debe ser para ayudar a los que lo necesitan, miren hoy que día es y aquí estoy, y los de secretaria de Salud no están haciendo nada, más que puro paracetamol son”, dijo el doctor Miguel.

Por último, familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado, de la misma forma, los afectados, mencionaron que fueron en busca de ayuda en los hospitales y en particulares, pero los rechazaron, hasta que fueron al consultorio del doctor Miguel.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

chima4.jpg

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

clases.jpg

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.

gente1.jpg

“No es algo de gran magnitud”, aseguró el director de la Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, sobre el aumento en el número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México.

Cruz Roja ofrecerá a bajo costo vacuna contra Covid-19

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

AVI.jpg

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

CDMX1.png

El semáforo epidemiológico arrancó desde el 19 de diciembre, la propuesta inicial era que durara tres semanas, es decir, hasta el 10 de enero.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

interecuador.jpg

Los estragos de la pandemia de coronavirus (Covid-19) en la región se agudizan tras 40 años de neoliberalismo. De México a Brasil y de Haití a Ecuador, millones de personas viven en cuartos de cartón y lámina.

Vacunas.jpg

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

CDMXX.jpg

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

OMS.jpg

“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.

Covid.jpg

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Repunte de casos de Covid-19, ¿nueva pandemia?

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

a2.jpg

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

anac.jpg

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.