Cargando, por favor espere...

Se agudizará aún más la pandemia de Covid-19 advierte el principal epidemiólogo de EE.UU
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
Cargando...

De acuerdo con el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, apenas nos encontramos en "la etapa inicial" de la pandemia mundial de coronavirus y que "probablemente empeorará antes de mejorar", así lo declaró en una entrevista publicada este jueves por el diario italiano Corriere della Sera.

"Estamos viendo grandes brotes en Brasil, en Sudáfrica y ahora en Asia" y, advirtió que la propaganción del virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para conetener el brote .

El epidemiólogo estadounidense asegura que aunque parece que la tasa de mortalidad en su país ha disminuido, el aumento de casos de covid-19 todavía no se han podido controlar. En parte lo achaca a la temprana relajación de las restricciones en algunos estados del sur, como California, Arizona, Florida y Texas. Esto hizo que muchas personas, jóvenes en su mayoría, se congregaran en bares, restaurantes y formaran multitudes sin mascarillas.

Fauci instó a las personas a que sean conscientes de la situación y a "actuar de forma responsable", sobre se referió a los lugares donde las personas a veces resulta difícil que cumpla las medidas correspondiente para contener la propagación.

En este mismo sentido, recordó a los jóvenes que aunque son los que menos enfermerán gravamente pero ponen en peligro a las personas vulnerables, además de "continuar la propagación de la pandemia".

Añadió que, "desafortunadamente", la politización de la crisis sanitaria "interfiere con la capacidad de contener" la propagación del virus. "Hay cosas que van en detrimento del esfuerzo de la salud", lamentó.

Fauci por su parte, criticó la postura del presidente Donald Trump de retirar a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS), personalmente expresó su apoyo al organismo e incluso dijo que "escucha mucho" sus recomendaciones, aunque "no todas las veces”.

Por otro lado, el director generl de la Organización Mundial de la Salud, Adhanom Ghebreyesus, aseguró esta misma semana que el brote de covid-19 se está acelerando y todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

La política "chimoltrufiesca" en el gobierno federal ha invadido a todas las "mentes brillantes" de la Cuarta Transformación.

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

Este nivel de alerta por la pandemia será efectivo para la semana que correrá del 19 al 25 de abril, agregó.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.

El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.

“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.