Cargando, por favor espere...

Internacional
Se agudizará aún más la pandemia de Covid-19 advierte el principal epidemiólogo de EE.UU
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.


De acuerdo con el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, apenas nos encontramos en "la etapa inicial" de la pandemia mundial de coronavirus y que "probablemente empeorará antes de mejorar", así lo declaró en una entrevista publicada este jueves por el diario italiano Corriere della Sera.

"Estamos viendo grandes brotes en Brasil, en Sudáfrica y ahora en Asia" y, advirtió que la propaganción del virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para conetener el brote .

El epidemiólogo estadounidense asegura que aunque parece que la tasa de mortalidad en su país ha disminuido, el aumento de casos de covid-19 todavía no se han podido controlar. En parte lo achaca a la temprana relajación de las restricciones en algunos estados del sur, como California, Arizona, Florida y Texas. Esto hizo que muchas personas, jóvenes en su mayoría, se congregaran en bares, restaurantes y formaran multitudes sin mascarillas.

Fauci instó a las personas a que sean conscientes de la situación y a "actuar de forma responsable", sobre se referió a los lugares donde las personas a veces resulta difícil que cumpla las medidas correspondiente para contener la propagación.

En este mismo sentido, recordó a los jóvenes que aunque son los que menos enfermerán gravamente pero ponen en peligro a las personas vulnerables, además de "continuar la propagación de la pandemia".

Añadió que, "desafortunadamente", la politización de la crisis sanitaria "interfiere con la capacidad de contener" la propagación del virus. "Hay cosas que van en detrimento del esfuerzo de la salud", lamentó.

Fauci por su parte, criticó la postura del presidente Donald Trump de retirar a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS), personalmente expresó su apoyo al organismo e incluso dijo que "escucha mucho" sus recomendaciones, aunque "no todas las veces”.

Por otro lado, el director generl de la Organización Mundial de la Salud, Adhanom Ghebreyesus, aseguró esta misma semana que el brote de covid-19 se está acelerando y todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

BRASIL.jpg

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.

Cruz Roja ofrecerá a bajo costo vacuna contra Covid-19

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

A2.jpg

La crítica al gobierno de 4T aumenta porque sigue dejando a su suerte a todos los mexicanos, incluidos los que votaron por AMLO.

Cdmx.jpg

La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.

Rene.jpg

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

COV.png

No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

cdmx.jpg

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, reveló que entre el viernes y el sábado pasados hubo un incremento de más de 100 personas intubadas en los hospitales de la capital.

Oposición exige suficientes vacunas contra el Covid e influenza

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

vacuna.jpg

El pasado 4 de enero la Cofepris dio la autorización de emergencia para la vacuna contra COVID-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Venezuela.jpg

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

Cae esperanza de vida de mexicanos; pasó de 74 a 70 años

La esperanza de vida se redujo cuatro años, así lo aseguró el excoordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, Jaime Sepúlveda Amor.

COV19.png

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Cumbre.jpg

Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.

a7.jpg

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.

oms.jpg

La OMS se expresó en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones se guíen por la ciencia y que se dé apoyo a los países africanos.