Cargando, por favor espere...
Un artículo publicado por Global Times aseguró que Estados Unidos se prepara para alimentar a los medios con pruebas falsas para desacreditar a China sobre los orígenes del Covid-19, mientras la investigación de la Comunidad de Inteligencia se estanca.
Washington está redoblando esfuerzos para manipular a los medios de comunicación estadounidenses en un intento de que cooperen con la investigación de su Inteligencia sobre los orígenes de la Covid-19 en China. En este sentido, buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
De acuerdo con esta publicación, la táctica de EE.UU., consiste en "alimentar a los medios de comunicación estadounidenses con información falsa para fabricar la "teoría de fuga de laboratorio en China”.
Todo esto se produce cuando llega a su fin el plazo de 90 días establecido por Joe Biden para investigar los orígenes del virus. Para formular el informe, Estados Unidos está redoblando sus esfuerzos para obligar a los vecinos de China a participar en su campaña de difamación contra la nación asiática. Asimismo, está presionando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y reuniendo a sus aliados, incluidos la UE, Japón y otros países, para lanzar una investigación de "rastreo de orígenes de segunda fase" en China, pese que sus propias instituciones de investigación y aliados creen que es casi seguro que el virus no se haya creado a través de medios artificiales.
Pese a este nuevo intento de desviar la opinión pública del surgimiento de la enfermedad por parte de Washington., el informe del estudio conjunto China-OMS, así de oponerse a toda politización del rastreo de virus ha ganado el apoyo y reconocimiento de muchos países, según señaló la fuente. Algunos gobiernos y expertos se han unido a China para pedir a la OMS que investigue el laboratorio de Fort Detrick en Estados Unidos.
Ante esta circunstancia, la administración Biden hará pleno uso de la posición dominante de sus medios en términos de comunicación internacional, y "guiará" a los medios de comunicación relevantes para promover la narrativa estadounidense desde todos los ángulos, resistiendo el "contraataque de China" y creando una opinión pública favorable que cree que desacreditar y culpar a China es lo correcto, agregó la fuente.
Los esfuerzos de EE. UU. para rastrear el virus tienen como objetivo debilitar la influencia de China, y los responsables políticos de EE. UU. entienden que es un ataque político que se adapta a su estrategia de competencia integral y confrontación con China, señaló Li Haidong, profesor de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, al Global Times. además señaló que Washington utiliza todas sus herramientas disponibles, incluidos los aliados y los medios de comunicación para alejar a China de sus vecinos en la mayor medida posible, creando una confrontación.
Fuente: CGTN
También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".
Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.
Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.
Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.
La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.
De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.
Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.
Se labró, pues, la llegada de este momento: el desconfinamiento sin que la pandemia haya pasado. Las empresas no aguantan más y la población trabajadora tampoco.
La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
Tardará INE 10 días en conteo de votos de elección judicial
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Escrito por Redacción