Cargando, por favor espere...

EE.UU busca alimentar a los medios con pruebas falsas para desacreditar a China sobre origen del virus
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
Cargando...

Un artículo publicado por Global Times aseguró que Estados Unidos se prepara para alimentar a los medios con pruebas falsas para desacreditar a China sobre los orígenes del Covid-19, mientras la investigación de la Comunidad de Inteligencia se estanca.

Washington está redoblando esfuerzos para manipular a los medios de comunicación estadounidenses en un intento de que cooperen con la investigación de su Inteligencia sobre los orígenes de la Covid-19 en China. En este sentido, buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.

De acuerdo con esta publicación, la táctica de EE.UU., consiste en "alimentar a los medios de comunicación estadounidenses con información falsa para fabricar la "teoría de fuga de laboratorio en China”.

Todo esto se produce cuando llega a su fin el plazo de 90 días establecido por Joe Biden para investigar los orígenes del virus. Para formular el informe, Estados Unidos está redoblando sus esfuerzos para obligar a los vecinos de China a participar en su campaña de difamación contra la nación asiática. Asimismo, está presionando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y reuniendo a sus aliados, incluidos la UE, Japón y otros países, para lanzar una investigación de "rastreo de orígenes de segunda fase" en China, pese que sus propias instituciones de investigación y aliados creen que es casi seguro que el virus no se haya creado a través de medios artificiales.

Pese a este nuevo intento de desviar la opinión pública del surgimiento de la enfermedad por parte de Washington., el informe del estudio conjunto China-OMS, así de oponerse a toda politización del rastreo de virus ha ganado el apoyo y reconocimiento de muchos países, según señaló la fuente. Algunos gobiernos y expertos se han unido a China para pedir a la OMS que investigue el laboratorio de Fort Detrick en Estados Unidos.

Ante esta circunstancia, la administración Biden hará pleno uso de la posición dominante de sus medios en términos de comunicación internacional, y "guiará" a los medios de comunicación relevantes para promover la narrativa estadounidense desde todos los ángulos, resistiendo el "contraataque de China" y creando una opinión pública favorable que cree que desacreditar y culpar a China es lo correcto, agregó la fuente.

Los esfuerzos de EE. UU. para rastrear el virus tienen como objetivo debilitar la influencia de China, y los responsables políticos de EE. UU. entienden que es un ataque político que se adapta a su estrategia de competencia integral y confrontación con China, señaló Li Haidong, profesor de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, al Global Times. además señaló que Washington utiliza todas sus herramientas disponibles, incluidos los aliados y los medios de comunicación para alejar a China de sus vecinos en la mayor medida posible, creando una confrontación.

Fuente: CGTN


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

Es un hecho: los países más ricos aseguraron el acceso a las vacunas para sus ciudadanos y vaciaron los estantes para el resto de los habitantes del planeta.

A nadie debería sorprender que al menos una parte de la población afectada salga a protestar.

El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.