Cargando, por favor espere...

Modelo estima que en México existen 26 mil 519 casos de Covid-19
“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".
Cargando...

De acuerdo al Modelo Centinela que emplea México desde el 2006, estima que por los 3 mil 181 casos de Covid-19 contabilizados hasta este miércoles, hay en realidad 26 mil 519, confirmó esta tarde el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México y las medidas que se deben tomar. Nos permite asumir la realidad como es. Nosotros estimamos más de 26 mil casos reales en México”, precisó.

Según el modelo centinela, por cada caso confirmado hay otras 12 personas que no han sido diagnosticadas, la razón es porque no presentan síntomas, o porque los casos sospechosos han optado por mantenerse resguardados en cuarentena.

“La epidemia es ocho veces más grande”, afirmó el funcionario de la Secretaría de Salud durante la conferencia nocturna, en el que presentó los casos de personas con coronavirus, que, hasta este miércoles, suman 3 mil 181 casos, 9 mil 188 casos sospechosos y 174 personas fallecidas.

El funcionario explicó que a pesar de que los 12 casos, por cada confirmado no se puede medir, si precisó que los datos del modelo basado en la vigilancia centilena son confiables.

El seguimiento realizado por Salud refiere que un alto porcentaje de las personas mayores de 65 años han requerido de atención médica de segundo y tercer nivel, además, la mayoría de las personas fallecidas se encuentran en este rango de edad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

“He exhortado a gobernantes en todo el mundo que garanticen que para esta época del año próximo se haya vacunado el 70 por ciento de la gente en cada país”.

“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento

Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

Rusia analiza en sus laboratorios diariamente 9 mil pruebas, cuyos resultados están disponibles en un plazo de tres días.

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".

Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.

La negativa para incrementar el número de pruebas, anteponiendo como solución efectiva el método Centinela, confirma una vez más que el Gobierno se equivocó y hoy México camina a ciegas.

“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.