Cargando, por favor espere...
De acuerdo al Modelo Centinela que emplea México desde el 2006, estima que por los 3 mil 181 casos de Covid-19 contabilizados hasta este miércoles, hay en realidad 26 mil 519, confirmó esta tarde el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México y las medidas que se deben tomar. Nos permite asumir la realidad como es. Nosotros estimamos más de 26 mil casos reales en México”, precisó.
Según el modelo centinela, por cada caso confirmado hay otras 12 personas que no han sido diagnosticadas, la razón es porque no presentan síntomas, o porque los casos sospechosos han optado por mantenerse resguardados en cuarentena.
“La epidemia es ocho veces más grande”, afirmó el funcionario de la Secretaría de Salud durante la conferencia nocturna, en el que presentó los casos de personas con coronavirus, que, hasta este miércoles, suman 3 mil 181 casos, 9 mil 188 casos sospechosos y 174 personas fallecidas.
El funcionario explicó que a pesar de que los 12 casos, por cada confirmado no se puede medir, si precisó que los datos del modelo basado en la vigilancia centilena son confiables.
El seguimiento realizado por Salud refiere que un alto porcentaje de las personas mayores de 65 años han requerido de atención médica de segundo y tercer nivel, además, la mayoría de las personas fallecidas se encuentran en este rango de edad.
Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
La restricción de la movilidad inició el 5 de noviembre y se evaluará cada 14 días por el Gobierno del Estado, con la posibilidad de hacer modificaciones, si se justificaran.
“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".
La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Redacción