Cargando, por favor espere...
Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en el estado de Puebla, calificó como un despropósito las nulas acciones que el gobierno del morenista Luis Miguel Barbosa Huerta ha emprendido ante la contingencia que vive la entidad por el brote del Covid-19.
En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones hasta la tarde del miércoles. Ante esto, Juan Celis afirmó que el gobierno de Barbosa Huerta no ha actuado como debería pues “le dice a los poblanos, ‘tú metete en tu casa, quédate en tu casa’, pero qué va a hacer la gente que necesita trabajar, cuáles son las alternativas que le está dando a la gente para que se proteja de esta crisis que está sufriendo”, cuestionó.
“Si toda la gente tuviera una alacena en su casa con todo lo que necesita no habría problema, ahí podemos esperar, pero todos sabemos que hay gente que vive al día, gente que si no recibe unos pesos del trabajo que realiza qué va a hacer al otro día; esa gente no se puede quedar en casa, aunque le digan y le griten, y entonces, este gobierno no ha tomado ninguna medida para ayudar a esta gente, eso es un gran despropósito”, aseveró el líder de más de 300 mil poblanos.
Asimismo, afirmó que esta situación “está dándonos una muestra de que los gobiernos de Morena, tanto el federal como el estatal, no saben qué hacer, no están enfrentando bien el problema. No tienen ni idea de cómo se pueden resolver las cosas”.
Como ejemplo, recordó que el mandatario estatal hace poco fue objeto de burlas nacionales e internacionales por decir que el Coronavirus ‘solamente le da a los ricos, los pobres somos inmunes’: “eso es increíble que lo diga un gobernador, no solamente es una mentira muy grande sino que es peligrosa porque mucha gente sí le va a creer y no se va a cuidar ni va a tomar las precauciones; en esa frase y en lo de los moles de guajolote y los caldos con chile no solamente da a entender que es un ignorante sino que le vale lo que esté sucediendo con la población”.
Por último, afirmó que “lo que está haciendo Barbosa nos enoja y nos disgusta porque vemos a una gente ignorante y torpe que realmente está llevando a Puebla a una situación totalmente crítica” y estos resultados se reflejan en las encuestas que lo colocan como el peor gobernador del país.
La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.
Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.
Hoy, en México hay más de 100 mil víctimas mortales, lo que nos ubica en el cuarto lugar mundial y el primero por la tasa de mortalidad en América Latina y el Caribe.
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.
La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Escrito por Redacción