Cargando, por favor espere...

Nacional
IMSS reconoce 20 médicos contagiados con Covid-19 en Clínica 72 de Tlalnepantla
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.


El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, confirmó que 20 doctores de la clínica 72 de Tlalnepantla están infectados por el coronavirus covid-19, pero aclaró que no se trata de un brote en dicho hospital.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario detalló que el titular de la Unidad de Atención Médica, Juan Manuel Lira; y la Coordinadora de Insumos, Concepción Grajales, realizaron un estudio completo del caso con el que “se está demostrando que vino de fuera” el virus.

Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas, por lo que existe el riesgo de más personas contagiadas, aunque ya no aclaró si las autoridades de salud tomaron las medidas necesarias para revisar con quienes estuvieron los médicos.

“El estudio que se llevó hace varias semanas concluye que el brote no fue hospitalario, están siendo, se tomaron todas las muestras a los doctores, con todos los estudios de contacto y efectivamente hay 20 doctores confirmados”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Covid.jpg

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Repunte de casos de Covid-19, ¿nueva pandemia?

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

coronavirus.jpg

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

estentor950.jpg

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

esténtor.jpg

La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.

azcapotzalco.jpg

El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

FNERRR2.jpg

FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro. 

hombre.jpg

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

nicolas.jpg

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

vi.jpg

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.

Pfizer.png

Según el estudio, las personas con sobrepeso necesitaron dosis más grandes de la vacuna estadounidense Pfizer u otra inyección adicional para inmunizarse contra el coronavirus.

sheimbaum.jpg

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

medios.jpg

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

Rusa.jpg

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.