Cargando, por favor espere...

Pfizer confisca vacunas falsas contra el Covid-19
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
Cargando...

La farmacéutica estadounidense Pfizer detectó y confiscó en Polonia vacunas falsas contra el Covid-19, revela hoy el diario The Wall Street Journal.

De acuerdo con el rotativo, la compañía confiscó los viales (frascos) en investigaciones separadas.

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

En el caso de México, indicó el WSJ, los viales tenían además etiquetado fraudulento, mientras que en Polonia Pfizer detectó que la sustancia en los envases era probablemente un tratamiento antiarrugas.

Unas 80 personas recibieron vacunas falsas de Pfizer en una clínica en el municipio San Pedro de la Garza, en Nuevo León, donde la gente pagó 11 mil 100 pesos por cada dosis. La clínica fue clausurada en febrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia

México es el país que menos acciones ha tomado en Latinoamérica para enfrentar los problemas derivados por el coronavirus.   

La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.

El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.

“He dado positivo a COVID-19 y por prescripción médica debo guardar un mínimo reposo para mi recuperación. Ya estoy en tratamiento y atendiendo todas las indicaciones médicas”, escribió en su momento en Twitter.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.