Cargando, por favor espere...

CDMX
Sufren transportistas caída del 75 al 90% de usuarios
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.


Los concesionarios del transporte público integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), han sufrido un deterioro que va del 75 al 90 por ciento en la merma diaria de pasaje, la cual se ve doblemente agudizada porque para ofrecer el servicio y sus pérdidas no sean superiores, han implementado turnos para trabajar un día las placas pares y otro las nones.

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros, a través de la Secretaría de Movilidad, de darnos el apoyo de 4,000 pesos mensuales como subsidio al combustible, porque a pesar de que no hay pasajeros, nosotros continuamos ofreciendo el servicio”, expresó Nicolás Vázquez Figueroa, vocero del FAT.

Los transportistas concesionados que dan el servicio mediante vagonetas, microbuses y autobuses advierten que día a día se ha venido reduciendo más el número de personas que se aventura a salir de sus casas de manera general, aunque Vázquez Figueroa destacó que, en las zonas más marginadas de la ciudad, por la necesidad económica, la gente se sigue movimiento, principalmente en la zona oriente.

Cuando decimos que se pierde entre 75 y 90 por ciento del pasaje es un promedio, porque existen otras donde los vehículos tienen que salir y circular con una o dos personas y, a veces, vacíos totalmente “porque es nuestro compromiso con el público usuario”.

En este esfuerzo que realizan, añadió el vocero de Fuerza Amplia de Transportistas, si bien hay días en que se ha salido más o menos con los gastos, en la mayoría hemos tenido pérdidas asumidas principalmente por los concesionarios, ya que los operadores como quiera sacan para el combustible y algo para llevar a sus familias, lo que en el argot se dice “para el chivo”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusa.jpg

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.

gat.jpg

El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.

Repunte de casos de Covid-19, ¿nueva pandemia?

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Claudia.png

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

CDMXX.jpg

Hay 7 mil 873 pacientes por covid-19 en la Zona Metropolitana y esta semana, un ingreso de 3 mil 072 contagiados; una reducción de un 14% respecto al periodo anterior.

Vacuna.jpg

Será indispensable cambiar a fondo las escandalosas condiciones de precariedad en las que el capital ha mantenido al hombre.

Coronavac.jpg

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.

Vacuna.jpg

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

india2.jpg

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

OMS.jpg

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

ARGEN.jpg

Este es el primero de dos cargamentos de ayuda médica que ha dispuesto el Gobierno de China para contribuir a la contención de la pandemia en Argentina.

ONU.png

Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.

Antes de ser candidato, López Gatell debe pagar el millón de muertes por Covid

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

BRASIL.jpg

Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.