Cargando, por favor espere...

Sufren transportistas caída del 75 al 90% de usuarios
“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.
Cargando...

Los concesionarios del transporte público integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), han sufrido un deterioro que va del 75 al 90 por ciento en la merma diaria de pasaje, la cual se ve doblemente agudizada porque para ofrecer el servicio y sus pérdidas no sean superiores, han implementado turnos para trabajar un día las placas pares y otro las nones.

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros, a través de la Secretaría de Movilidad, de darnos el apoyo de 4,000 pesos mensuales como subsidio al combustible, porque a pesar de que no hay pasajeros, nosotros continuamos ofreciendo el servicio”, expresó Nicolás Vázquez Figueroa, vocero del FAT.

Los transportistas concesionados que dan el servicio mediante vagonetas, microbuses y autobuses advierten que día a día se ha venido reduciendo más el número de personas que se aventura a salir de sus casas de manera general, aunque Vázquez Figueroa destacó que, en las zonas más marginadas de la ciudad, por la necesidad económica, la gente se sigue movimiento, principalmente en la zona oriente.

Cuando decimos que se pierde entre 75 y 90 por ciento del pasaje es un promedio, porque existen otras donde los vehículos tienen que salir y circular con una o dos personas y, a veces, vacíos totalmente “porque es nuestro compromiso con el público usuario”.

En este esfuerzo que realizan, añadió el vocero de Fuerza Amplia de Transportistas, si bien hay días en que se ha salido más o menos con los gastos, en la mayoría hemos tenido pérdidas asumidas principalmente por los concesionarios, ya que los operadores como quiera sacan para el combustible y algo para llevar a sus familias, lo que en el argot se dice “para el chivo”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

"Las vacunas deben pasar por varias fases de ensayo, para ver si son inocúas, si inducen inmunidad protectora", dijo la especialista.

Hay un alto riesgo de un rebrote, que sería mucho más agresivo porque México no cuenta con un sistema de salud eficiente.

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.

La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de

"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.

Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.