Cargando, por favor espere...
Ante el incremento de los casos de Covid-19 y de influenza en la Ciudad de México, y con un débil sistema de salud pública para atender la demanda de personas contagiadas, el PAN en el Congreso capitalino exigió al gobierno de Martí Batres, abastecer de pruebas y la adquisición de vacunas suficientes para la población que lo así lo requiera.
“La autoridad sanitaria de la Ciudad de México sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring.
El diputado local panista lamentó que la ciudadanía que busca protegerse del Covid19, tenga que pagar para aplicarse la vacuna Moderna y Pfizer, lo cual es un error porque el Gobierno debe garantizar la cobertura universal en salud.
“Dónde quedó aquella mega y súper farmacia del Bienestar que tendría todo lo necesario para proteger a la población vulnerable; es un chiste este Gobierno que es quien lucra con la salud y hace negocio con el sistema público que no tiene nada similar a Dinamarca”.
Por su parte, el diputado Luis Chávez García, añadió que de no atenderse con seriedad la situación de la pandemia en la Ciudad, estaríamos repitiendo los mismos errores que hace años, donde MORENA siempre minimizó las alertas sanitarias y causó fallecimientos.
Hoy hay más de 30 casos en la capital, pero la autoridad se niega a poder aplicar medidas urgentes como la difusión del uso del cubrebocas o regresar al auto cuidado personal. “La Secretaría de Salud debe dar a conocer las cifras reales y situación de hospitalizaciones, ya no hay una página actualizada con los reportes diarios y eso es opacidad en este momento”.
“Recordemos la forma en que López Obrador no aceptó que su gobierno había fracasado, se negaba a dar el ejemplo para usar cubrebocas y de manera cínica, dijo que la pandemia le cayó como anillo al dedo justo en la etapa más crítica y cuando se registraron miles de personas fallecidas al día”.
Agregó que esa fue la herencia de Hugo López-Gatell, no poner atención a los problemas reales de salud y siempre ser omiso a las sugerencias de la academia que reclamaba brigadas de atención médica internacionales contra la pandemia.
Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
El aumento en precios de fármacos y el recorte presupuestal profundizan la desigualdad en el acceso a la atención médica en México
El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.
Ciudad de México. - A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.
A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.
La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.
Se habla mucho de las “inteligencias artificiales” y cómo producen “arte digital”. Esto último podría debatirse, pero lo que abordaremos es cómo en el sistema capitalista el desarrollo de estas tecnologías puede afectar el trabajo de los artistas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera