El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Cargando, por favor espere...
Ante el incremento de los casos de Covid-19 y de influenza en la Ciudad de México, y con un débil sistema de salud pública para atender la demanda de personas contagiadas, el PAN en el Congreso capitalino exigió al gobierno de Martí Batres, abastecer de pruebas y la adquisición de vacunas suficientes para la población que lo así lo requiera.
“La autoridad sanitaria de la Ciudad de México sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring.
El diputado local panista lamentó que la ciudadanía que busca protegerse del Covid19, tenga que pagar para aplicarse la vacuna Moderna y Pfizer, lo cual es un error porque el Gobierno debe garantizar la cobertura universal en salud.
“Dónde quedó aquella mega y súper farmacia del Bienestar que tendría todo lo necesario para proteger a la población vulnerable; es un chiste este Gobierno que es quien lucra con la salud y hace negocio con el sistema público que no tiene nada similar a Dinamarca”.
Por su parte, el diputado Luis Chávez García, añadió que de no atenderse con seriedad la situación de la pandemia en la Ciudad, estaríamos repitiendo los mismos errores que hace años, donde MORENA siempre minimizó las alertas sanitarias y causó fallecimientos.
Hoy hay más de 30 casos en la capital, pero la autoridad se niega a poder aplicar medidas urgentes como la difusión del uso del cubrebocas o regresar al auto cuidado personal. “La Secretaría de Salud debe dar a conocer las cifras reales y situación de hospitalizaciones, ya no hay una página actualizada con los reportes diarios y eso es opacidad en este momento”.
“Recordemos la forma en que López Obrador no aceptó que su gobierno había fracasado, se negaba a dar el ejemplo para usar cubrebocas y de manera cínica, dijo que la pandemia le cayó como anillo al dedo justo en la etapa más crítica y cuando se registraron miles de personas fallecidas al día”.
Agregó que esa fue la herencia de Hugo López-Gatell, no poner atención a los problemas reales de salud y siempre ser omiso a las sugerencias de la academia que reclamaba brigadas de atención médica internacionales contra la pandemia.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera