Cargando, por favor espere...
La diputada del PRI, Maxta González Carrillo, denunció, a nombre de trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc que le hicieron llegar varios videos como prueba, los constantes abusos que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas Nieves, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
"Hoy por la mañana (lunes) me hicieron llegar videos en donde es claro el abuso ejercido por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, contra los trabajadores de la alcaldía, vendedores ambulantes y ciudadanía en general, en donde a través de amenazas y cobros indebidos se ha creado un clima de terrorismo entre la población de Cuauhtémoc”, denunció la legisladora.
También informó que gente de la alcaldesa ha cerrado las puertas de las instalaciones de Cuauhtémoc, esto se debe a la exigencia por cobrarles derecho de piso a los comerciantes y, en general, a todo el comercio que no esté regularizado, incluso pidiéndole a los franeleros que también le den dinero.
Por ello, la diputada local del tricolor demandó a los trabajadores de confianza, de base, y a todo aquel que labore al interior de la alcaldía a que “no se queden callados, porque es momento de alzar la voz, pero también comprendo el miedo”, pero les aseguró que no están solos.
La también vicecoordinadora de la Comisión Político-Electoral del Congreso de la Ciudad de México ofreció junto con su equipo de abogados apoyarlos para que cuando lo requieran puedan interponer cualquier denuncia.
“La información que me ha llegado es clara. A través de amenazas -algunas que ya surtieron efecto al dejar a sus trabajadores sin nóminas-se les exige a los trabajadores recabar y entregar dos millones de pesos a la quincena”.
“Soy directa con la alcaldesa: no tendré miedo. Apoyaré a cualquier vecino y ciudadano que lo desee, además de actuar de forma inmediata con las autoridades, ya que iniciaré un proceso de demanda con el cuerpo de abogados que me asesoran”, adelantó la priista.
Los trabajadores indicaron que Israel Quiroz, director de Vía Pública de la alcaldía, y expareja sentimental de la alcaldesa, recolecta a diario el dinero, por lo que Maxta González reiteró su apoyo a los trabajadores y a los vendedores ambulantes afirmando que acompañará las denuncias, “no los dejaré solos. Cuentan con una amiga que luchará hasta donde tope”, recalcó la legisladora.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera