Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado, Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
Los aspirantes a una licenciatura en la Máxima Casa de Estudios tendrán que registrarse en el siguiente enlace a partir del próximo 26 de enero y hasta el 2 de febrero, en punto de las 4 de la tarde.
Entre los requisitos se debe de contar con un promedio mínimo de 7.0 del nivel medio superior.
Fechas de registro
Del 26 de enero al 6 de febrero- Pago por derecho a examen de selección e identificación de la persona aspirante.
Del 27 de enero al 9 de febrero. Imprime tu cita para acudir a la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital.
Del 27 de enero al 17 de mayo- Descarga guías de estudio.
Del 29 de enero al 1 de mayo- Obtén tu hoja de datos estadísticos.
Del 29 de enero al 2 de febrero- Aclaración en el registro al examen de selección
De la aplicación del examen
Del 29 de abril al 3 de mayo- Imprimir boleta-credencial en tu sitio
Del 29 de abril al 3 de mayo- Descargar el croquis de la sede del examen
Del 29 y 30 de abril, 2 y 3 de mayo- Atención de las personas aspirantes con problemas en su boleta-credencial
Del 18 de mayo al 2 de junio- Aplicación del examen de selección.
Del 20 de mayo al 16 de junio- Programa de apoyo al ingreso en línea para las personas aspirantes registradas en la modalidad a distancia.
Proceso de inscripción
18 de julio- Publicación de resultados
Del 18 al 21 de julio- En caso de ser seleccionado es necesario realizar un examen diagnóstico de inglés, el cual sólo estará disponible en dichas fechas.
Del 20 al 26 de julio- Obtención de documentación de ingreso vía internet.
Del 22 al 26 de julio- Obtención de documentación de ingreso en el local de registro de aspirantes (conforme a la cita programada).
Del 29 de julio al 2 de agosto- Inscripción en planteles
5 de agosto- Inicio de clases ciclo escolar 2024-2025/1
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
La reforma educativa Nueva Escuela Mexicana se aplicó con prisas, sin capacitación docente, con retraso en la distribución de materiales didácticos, falta de internet y con carencia de infraestructura.
El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.
Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.
Conforme avancen los días de agosto, la Profeco difundirá más fechas a través de sus canales oficiales.
El nivel preescolar alcanzó un incremento del 6.2 por ciento.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.
Diego Cuevas y Mateo López son los jóvenes que recibieron medallas de oro.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
La lista de los países con mejores sistemas educativos difiere de una fuente a otra y de los criterios considerados para definir “un buen sistema educativo”.
El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.
La “Cuarta Transformación” (4T) borró a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Chimalhuacán.
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Tribunal de EE. UU. anula mayoría de aranceles impuestos por Trump
Maestros preparan paro de labores en Yucatán
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera