El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado, Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
Los aspirantes a una licenciatura en la Máxima Casa de Estudios tendrán que registrarse en el siguiente enlace a partir del próximo 26 de enero y hasta el 2 de febrero, en punto de las 4 de la tarde.
Entre los requisitos se debe de contar con un promedio mínimo de 7.0 del nivel medio superior.
Fechas de registro
Del 26 de enero al 6 de febrero- Pago por derecho a examen de selección e identificación de la persona aspirante.
Del 27 de enero al 9 de febrero. Imprime tu cita para acudir a la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital.
Del 27 de enero al 17 de mayo- Descarga guías de estudio.
Del 29 de enero al 1 de mayo- Obtén tu hoja de datos estadísticos.
Del 29 de enero al 2 de febrero- Aclaración en el registro al examen de selección
De la aplicación del examen
Del 29 de abril al 3 de mayo- Imprimir boleta-credencial en tu sitio
Del 29 de abril al 3 de mayo- Descargar el croquis de la sede del examen
Del 29 y 30 de abril, 2 y 3 de mayo- Atención de las personas aspirantes con problemas en su boleta-credencial
Del 18 de mayo al 2 de junio- Aplicación del examen de selección.
Del 20 de mayo al 16 de junio- Programa de apoyo al ingreso en línea para las personas aspirantes registradas en la modalidad a distancia.
Proceso de inscripción
18 de julio- Publicación de resultados
Del 18 al 21 de julio- En caso de ser seleccionado es necesario realizar un examen diagnóstico de inglés, el cual sólo estará disponible en dichas fechas.
Del 20 al 26 de julio- Obtención de documentación de ingreso vía internet.
Del 22 al 26 de julio- Obtención de documentación de ingreso en el local de registro de aspirantes (conforme a la cita programada).
Del 29 de julio al 2 de agosto- Inscripción en planteles
5 de agosto- Inicio de clases ciclo escolar 2024-2025/1
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
La crisis en el mercado del maíz
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
La guerra de Trump contra EE. UU.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Aumenta costo de la canasta alimentaria en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera