Cargando, por favor espere...

Inicia UNAM suspensión paulatina de clases
Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.
Cargando...

Inicia UNAM suspensión paulatina de clases

Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.

Señaló en un comunicado, que la finalidad de esta medida es que el próximo fin de semana la suspensión de clases sea total.

“Corresponderá a autoridades de cada escuela y facultad, así como a los titulares de las demás entidades académicas, determinar los tiempos y modalidades específicas que mejor respondan a las necesidades de cada comunidad”, señaló la Máxima Casa de Estudios.

Indicó que, desde el pasado enero, se integró una comisión especial con un grupo de científicos y médicos, quienes establecen diálogo y colaboran con las autoridades sanitarias del país.

La universidad manifestó que ya se inició la difusión de diversos materiales para el mejor manejo del impacto social de la emergencia mundial provocada por el COVID-19.

De acuerdo con la UNAM, la Rectoría en conjunto con los directores de las entidades académicas que conforman la universidad decidieron adoptar medidas necesarias para contar con el equipo básico de higiene y prevención para reducir al máximo las condiciones de riesgo de contagio de la enfermedad.

Manifestó que se prestará especial atención a que la suspensión de las actividades académicas presenciales no anule la posibilidad de que los alumnos cumplan con los lineamientos del ciclo escolar y que se les faciliten las labores de enseñanza-aprendizaje desde sus domicilios.

También dio a conocer que mantendrá a los alumnos informados de la situación a través de internet en el sitio oficial de la institución por lo que pidieron a los alumnos estar atentos a las indicaciones durante la contingencia.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.

Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Ciudad de México.- Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, la de Filosofía y Letras, y Psicología decidieron la noche del lunes iniciar un paro de actividades de 48 horas tras la agresión de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco que