México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Cargando, por favor espere...
Mientras los comerciantes se manifiestan rumbo a la zona centro de la Ciudad de México, los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo harán en la zona sur, ya que realizarán cierres viales en avenida Insurgentes para denunciar irregularidades en la gestión de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) y jardines de niños.
Entre las principales denuncias de los trabajadores se incluyen: la falta de personal suficiente para una atención adecuada a los niños; escasez de materiales en todas las áreas, y las amenazas y faltas de respeto que sufren por parte de las administraciones.
Asimismo, denuncian una constante negativa para que los empleados tengan capacitación en temas prioritarios para la atención infantil; además rechazan la delegación excesiva de responsabilidades a estudiantes en servicio social.
A estas demandas, los trabajadores de la UNAM señalan el uso de alimentos en mal estado o inmaduros para preparar los menús, así como deficiencias en las condiciones de higiene y seguridad, especialmente en el manejo de agua caliente y la prevención de enfermedades infecciosas.
También, los trabajadores aseguran que la dirección de los CENDI es irresponsable e incapaz de desempeñar las labores que se le han conferido, por lo que exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en estos centros.
Cabe señalar que se espera que la protesta afecte la vialidad en avenida Insurgentes y zonas cercanas, donde los trabajadores mantendrán sus movilizaciones hasta obtener una solución a sus demandas.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Se esperan olas de frío intensas por alteración del vórtice polar: UNAM
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.