Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Cargando, por favor espere...
Mientras los comerciantes se manifiestan rumbo a la zona centro de la Ciudad de México, los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo harán en la zona sur, ya que realizarán cierres viales en avenida Insurgentes para denunciar irregularidades en la gestión de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) y jardines de niños.
Entre las principales denuncias de los trabajadores se incluyen: la falta de personal suficiente para una atención adecuada a los niños; escasez de materiales en todas las áreas, y las amenazas y faltas de respeto que sufren por parte de las administraciones.
Asimismo, denuncian una constante negativa para que los empleados tengan capacitación en temas prioritarios para la atención infantil; además rechazan la delegación excesiva de responsabilidades a estudiantes en servicio social.
A estas demandas, los trabajadores de la UNAM señalan el uso de alimentos en mal estado o inmaduros para preparar los menús, así como deficiencias en las condiciones de higiene y seguridad, especialmente en el manejo de agua caliente y la prevención de enfermedades infecciosas.
También, los trabajadores aseguran que la dirección de los CENDI es irresponsable e incapaz de desempeñar las labores que se le han conferido, por lo que exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en estos centros.
Cabe señalar que se espera que la protesta afecte la vialidad en avenida Insurgentes y zonas cercanas, donde los trabajadores mantendrán sus movilizaciones hasta obtener una solución a sus demandas.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.