Cargando, por favor espere...

UNAM sin reanudar clases presenciales; será hasta en semáforo verde
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayó que las actividades presenciales no se reanudarán sino hasta 10 días después de que el semáforo local se encuentre en verde y los docentes ya hayan sido vacunados.

Después de que el gobierno de la Ciudad de México diera luz verde a las autoridades de las Universidades públicas y privadas establecidas en la capital del país para reabrir las actividades de los estudiantes de las áreas de las ciencias de la salud próximos a titularse, la UNAM aclaró que se seguirá ciñendo a las disposiciones que fueron publicadas en la Gaceta UNAM, del 22 de junio de 2020.

Recalcó que la presencia de la comunidad podrá ir incrementándose gradualmente, hasta alcanzar un aforo máximo del 30 por ciento del personal académico y administrativo de los grupos no vulnerables, hasta diez días después de haber sido declarado el semáforo sanitario en amarillo.

En esta misma fase, detalló, los Consejos Técnicos e Internos de las entidades podrán determinar la pertinencia de un aforo reducido del alumnado para dar cumplimiento a los programas de ciencias clínicas, experimentales o artísticas que se requieran.

La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual de acuerdo con las disposiciones que determinen los Consejos Técnicos y el Consejo Académico de Posgrado, “con plena observancia de las disposiciones emitidas en los lineamientos para el regreso a las actividades universitarias, en el marco de la pandemia de Covid-19”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.

El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.

Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.

“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.