Cargando, por favor espere...

China rechaza las nuevas sanciones de EE.UU contra sus empresas
El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.
Cargando...

Pekín refutó este viernes las nuevas sanciones de Estados Unidos contra algunas de las mayores empresas chinas con el pretexto de supuesta relación con el Ejército Popular de Liberación.

En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China expresó que Washington, de esta manera, abusa del concepto de seguridad y poder nacional para reprimir a las empresas chinas.

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp. El Pentágono, asimismo, justificó la decisión con el objetivo de Estados Unidos de destacar y contrarrestar la estrategia de desarrollo de la fusión cívico-militar de la República Popular de China. En este sentido, Pekín declaró, además, que este es otro ejemplo de cómo Estados Unidos daña los intereses de los demás y disminuye los propios.

Las sanciones le prohíbe a cualquier empresa o inversor estadounidense participar en la compañía con sede en el gigante asiático. La propia empresa Xiaomi aseguró que ha cumplido con la ley, agregando que ofrece productos y servicios para uso civil y comercial. Además, confirmó que no es propiedad ni está controlada ni afiliada al Ejército chino.

La guerra comercial y tecnológica de la Administración de Donald Trump contra China promete alargarse hasta el final del mandato republicano, que finaliza el 20 de enero.

Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

 Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.